Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1
20-09-2025
08-08-2025 | PRESIDENTE PERÓN
Kicillof inaugur贸 las obras de ampliaci贸n de la Escuela Secundaria T茅cnica N掳1
Adem谩s, el Gobernador junto a la intendenta Blanca Cantero suscribi贸 un convenio para la finalizaci贸n de 32 viviendas en el barrio La Yaya que fueron paralizadas por el Gobierno nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabez贸 este jueves junto a la vicegobernadora Ver贸nica Magario, la inauguraci贸n de las obras de ampliaci贸n de la Escuela Secundaria T茅cnica N掳1, en el municipio de Presidente Per贸n. Fue con la presencia del director general de Cultura y Educaci贸n, Alberto Sileoni; la intendenta local, Blanca Cantero; y la directora del establecimiento, Rosa Alba Planchich.

En ese marco, Kicillof destac贸: 鈥淓n Presidente Per贸n no hay escuelas t茅cnicas privadas: sin un Estado presente, los pibes y las pibas que sue帽an con estos estudios deber铆an trasladarse a otro lugar y pagar cuotas que son inaccesibles para la mayor铆a de las familias bonaerenses鈥. 鈥淓n la provincia de Buenos Aires no dejamos a nadie afuera y por eso seguimos invirtiendo en la educaci贸n p煤blica que les permite a todos estos alumnos y alumnas alcanzar sus objetivos y construir un futuro mejor鈥, a帽adi贸.

鈥淓ste edificio escolar no podr铆a existir si se aplicara la l贸gica de la motosierra. No es una teor铆a, es la realidad: mientras hay 80 escuelas paralizadas por el Gobierno nacional, en la Provincia llevamos inauguradas m谩s de 270 desde que comenzamos nuestra gesti贸n鈥, se帽al贸 y agreg贸: 鈥淓l ataque es contra la educaci贸n p煤blica y, particularmente, contra la escuela t茅cnica: desde la provincia de Buenos Aires nos hacemos cargo de seguir sumando el equipamiento que necesitan los estudiantes despu茅s de que Milei cortara todos los fondos鈥.

A partir de una inversi贸n de $1.088 millones, la obra consisti贸 en la construcci贸n de un nuevo edificio -lindero a la escuela- con seis nuevas aulas que mejorar谩n las condiciones de cursada de los m谩s de 1.200 alumnos y alumnas que asisten al establecimiento.

Por su parte, Magario sostuvo: "Hoy estamos ante dos modelos antag贸nicos que repercuten directamente en nuestra gente: ante un Gobierno nacional que aplasta, ajusta y les saca las posibilidades a nuestros j贸venes, nosotros queremos que todos los pibes puedan estudiar y desarrollarse en lo que deseen".

En tanto, Sileoni resalt贸 que 鈥渆sta obra de ampliaci贸n es tambi茅n una reivindicaci贸n para todas las escuelas t茅cnicas de la provincia de Buenos Aires: aqu铆, donde no llega el capital privado y el Gobierno nacional se retira, los bonaerenses cuentan con un Estado municipal activo y uno provincial presente鈥.

鈥淎dem谩s de este edificio que inauguramos hoy, junto a la Provincia estamos construyendo dos nuevas escuelas secundarias para los chicos de Parque Americano y de San Pablo鈥, sostuvo Cantero y agreg贸: 鈥淓l Gobierno nacional nos par贸 much铆simas obras en el municipio, pero por suerte contamos con el apoyo de un Gobierno bonaerense que invierte en educaci贸n para que los pibes y pibas puedan estudiar y tener un futuro mejor鈥.

Durante la jornada, Kicillof junto a la ministra de H谩bitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firm贸 un convenio para la finalizaci贸n de la obra de 32 viviendas y un centro de d铆a en el barrio La Yaya, que fue paralizada por el Gobierno nacional.

Estuvieron presentes la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el diputado provincial Facundo Tignanelli; los concejales Walter Acu帽a y Federico Garc铆a; el secretario general de la CGT, Carlos Acu帽a; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.