|
|||
08-08-2025 | MAR DEL PLATA | |||
Katopodis realiz贸 la apertura de CONAGUA 2025 | |||
|
|||
El ministro de Infraestructura y Servicios P煤blicos, Gabriel Katopodis realiz贸 la apertura oficial del XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), el encuentro t茅cnico-cient铆fico y de gesti贸n del agua de mayor tradici贸n en Argentina donde se expondr谩n los nuevos conocimientos en relaci贸n al agua y debatir谩n los principales lineamientos y consensos necesarios para el futuro de la pol铆tica h铆drica nacional y provincial. El evento, que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata es organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios P煤blicos bonaerense junto al Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y el Ambiente (CIIAAA) como socios institucionales. Durante la apertura del Congreso, el ministro Katopodis expres贸: 鈥Abrimos el Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), un encuentro federal que en su 28潞 edici贸n tiene como sede a la ciudad de Mar del Plata, en nuestra Provincia鈥. Y continu贸: 鈥淪er谩n dos d铆as de di谩logo y debates entre acad茅micos, t茅cnicos, investigadores, especialistas y j贸venes; junto a los que gestionamos una agenda h铆drica en la Argentina. Todas y todos comprometidos con la gobernanza del agua. Necesitamos construir acuerdos y consenso entre lo p煤blico y lo privado para un uso inteligente de este recurso鈥. Adem谩s, agreg贸: 鈥淰amos a intercambiar experiencias sobre lo qu茅 est谩 pasando a nivel global con el cambio clim谩tico, con la conservaci贸n de glaciares, con las brechas de agua y saneamiento, y con las precipitaciones y sequ铆as鈥. Y concluy贸: 鈥淔rente a la violenta retirada del gobierno nacional del territorio y el freno de la obra p煤blica, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo h铆drico de la Argentina鈥. En la mesa inaugural tambi茅n participaron el subsecretario de Recursos H铆dricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios P煤blicos N茅stor 脕lvarez; el Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti; el representante del Comit茅 Permanente del Congreso Nacional del Agua, Juan Carlos Bertoni; y el director Ejecutivo del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y el Ambiente, Sergio Liscia. La apertura tambi茅n cont贸 con la primer conferencia magistral del ciclo a cargo de Celeste Saulo, secretaria General de la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial y ex directora del Servicio Meteorol贸gico Nacional en el que se debati贸 sobre el cambio clim谩tico y su impacto en el ciclo del agua. Adem谩s, fue distinguida con el t铆tulo de Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Durante dos d铆as se desarrollar谩n mesas debate sobre tem谩ticas espec铆ficas como la gesti贸n integrada de cuencas, agua y saneamiento, riesgo h铆drico en ciudades, sistemas de informaci贸n h铆drica, adaptaci贸n productiva a extremos clim谩ticos y glaciares; adem谩s de la presencia de 400 investigaciones, ponencias sobre trabajos acad茅micos y reuniones de gesti贸n. Asimismo, por primera vez, se llevar谩 a cabo el primer debate de juventudes en el panel 鈥淛贸venes, futuro y Cambio Clim谩tico. Los pibes y las pibas como garant铆a de un desarrollo sostenible鈥, donde dialogar谩n sobre cambio clim谩tico, ambientalismo, recursos naturales y el futuro que se imaginan y desean, entre otros temas de inter茅s.
CONAGUA VOLVI脫 A LA PROVINCIA El Congreso Nacional del Agua se realiza desde 1963 y esta ser谩 su segunda edici贸n en territorio bonaerenses. La anterior se hab铆a realizado en 1993 en La Plata. En esta ocasi贸n tendr谩 lugar en Mar del Plata, ciudad con una larga tradici贸n acad茅mica y cient铆fica en torno a la tem谩tica y donde se celebr贸 la Conferencia Mundial del Agua en 1977. La provincia de Buenos Aires solicit贸 volver a ser sede por el especial inter茅s en el desarrollo de pol铆ticas p煤blicas en un momento donde la ejecuci贸n de la infraestructura h铆drica fue abandonada por el Gobierno Nacional, que retiene los fondos provenientes de los impuestos de los argentinos destinados espec铆ficamente a mitigar las inundaciones. Tras lograr la aprobaci贸n del Comit茅 Permanente de los Congresos Nacionales del Agua, se asumi贸 el compromiso de generar un espacio de debate e intercambio con especialistas y acad茅micos que lideran estos temas, para dar respuestas a la ciudadan铆a y protegerla de los impactos de los eventos clim谩ticos extremos. |