La Plata: El Concejo Deliberante con menos actividad que el año pasado
05-08-2025
23-07-2012 | ESTADISTICA DEL PRIMER SEMESTRE
La Plata: El Concejo Deliberante con menos actividad que el año pasado
El recuento de los expedientes tratados y las ordenanzas aprobadas por el Concejo Deliberante de La Plata determina que la labro de los ediles durante la primera mitad del año fue más "liviana" respecto de 2011. Se redujeron las sesiones y se aprobaron menos ordenanzas.
El Concejo Deliberante platense trabajó durante el primer semestre de 2012 bastante menos que en el mismo período del año pasado.

Del recuento de los expedientes tratados y las ordenanzas aprobadas surge que la labor de los ediles platenses en la primera mitad del año fue más "liviana" respecto del año pasado.

Otro dato de la estadística elaborada al inicio del receso invernal indica que la actividad legislativa en 2012 se inició dos semanas después de lo previsto con lo que durante el primer semestre del año hubo dos sesiones menos que en 2011.

El año pasado el Concejo Deliberante local empezó a sesionar el 4 de abril y paró por el receso invernal el 13 de julio, es decir que tuvo una labor de 15 semanas, en tanto este año la actividad fue de 14 semanas desde el 10 de abril hasta el 11 de julio.

Según publica hoy el diario El Día, durante los primeros seis meses del año los concejales platenses dieron tratamiento a 894 expedientes de los cuales 96 fueron proyectos de ordenanzas. Un total de 47 de esas iniciativas fueron aprobadas.

De la estadística, surge que, con 38 proyectos de ordenanza, el Frente para la Victoria-PJ (bruerismo) fue la fuerza que más iniciativas impulsó, seguida por el Frente Amplio Progresista, con 15, y la Unión Cívica Radical, con 15.

La marca de 47 ordenanzas aprobadas es sensiblemente inferior a las 95 de 2011 en que se trataron 1.283 expedientes contra 894 mencionados de este semestre.

Las comisiones de trabajo legislativo, en tanto, trabajaron durante el primer semestre de 2012 bastante menos que en 2011.

En ese período del año pasado se despacharon 297 carpetas contra 150 de este año.

Al igual que en el período anterior la comisión de Transporte y Tránsito fue la que más expedientes despachó con 54 carpetas contra 78 del año pasado en tanto Legislación resolvió 37 asuntos contra 39 de 2011.

De la estadística de la primera mitad de 2012 surge que cinco comisiones trabajaron más que el año pasado: Hacienda, Seguridad, Salud, Turismo y Planeamiento. La primera despachó 28 expedientes contra 11 de 2011 mientras que Seguridad despachó 17 carpetas contra 6 del período anterior. Planeamiento por su parte tuvo 11 despachos, tres más que en el período anterior; Salud tuvo 8 despachos contra uno del años pasado y Turismo resolvió 3 expedientes contra ninguno de 2011.

La Banca 25 -el mecanismo por el que los vecinos pueden presentar proyectos y defenderlos en el recinto- también "trabajó" menos que en 2011.

Durante el primer semestre del año sólo fue utilizada por una vecina mientras que el año se abrió en 11 oportunidades.

Por ediles

En el ranking personal de los ediles, Valeria Amendolara fue, con 8 iniciativas la concejal bruerista que más proyectos de ordenanza presentó seguida por sus compañeros de bancada Fabián Lugli, con 7; Gustavo Luzardo con 6; Lorena Riesgo con 5 y Silvana Soria con 4.

En la oposición el ránking de proyectos de ordenanza fue liderado por el alakista Sebastián Tangorra con 13 proyectos seguido por José Arteaga (peronismo disidente) con 11; Gastón Crespo (FAP) con 7; Jacinta "Poli" Tritten (peronismo disidente) con 5 y Julio Irurueta, (macrismo) con 3 y la misma cantidad presentó Sabrina Rodríguez.

En tanto dos proyectos de ordenanza presentaron Emiliano Fernández (FAP); Leonardo Rocheteau (FAP); Guillermo Duva (UCR); Fernando Gando (UCR) y uno el presidente del Concejo, Javier Pacharotti y Guillermo Renna del espacio Unión Celeste y Blanco.

WZ