En el Senado avanzó pedido de informes al Ejecutivo provincial por pasividad de la Bonaerense
16-08-2025
11-07-2012 | Es por agresión a periodistas en Malvinas Argentinas
En el Senado avanz贸 pedido de informes al Ejecutivo provincial por pasividad de la Bonaerense

Este mi茅rcoles sesion贸 la Comisi贸n de Derechos Humanos de la C谩mara alta bonaerense, donde se trato el Pedido de Informes al Ejecutivo provincial por la agresi贸n a periodistas en el Hospital Municipal "Claudio Zin" de Malvinas Argentinas ante la pasividad policial.

Ciudadanos de Malvinas Argentinas declararon en el Senado por casos de mala praxis y agresiones Los recibi贸 la Comisi贸n de DDHH y Garant铆as por las agresiones que sufrieron tras denunciar la muerte por casos de mala praxis m茅dica de familiares en hospitales de ese distrito.

Con la ausencia del presidente de la Comisi贸n, el senador Santiago Carreras, los senadores Emilio L贸pez Muntaner, Marina Moretti, Cecilia Comerio, Juan Carlos Sim贸n, Silvia P茅rez y Mar铆a Cristina Di Rado, recibieron los testimonios de familiares, abogados y periodistas locales que relataron detalles, tanto de los casos m茅dicos como de las agresiones que sufrieron durante una marcha el pasado 7 de junio.

Ese d铆a familiares y amigos de la ni帽a Celeste Morales se manifestaron frente al Hospital Municipal "Claudio Zin" de la localidad de Pablo Nogues, distrito de Malvinas Argentinas luego de conocer la noticia de su muerte.

En ese marco, una "patota" vinculada, seg煤n victimas y testigos del hecho, al intendente local, Jes煤s Cariglino agredi贸 a manifestantes y a periodistas de la agencia Telam, Tiempo Argentino y Cr贸nica TV entre otros; mientras los elementos de la Polic铆a de la provincia de Buenos Aires que se encontraban de custodia "dejaron hacer" ignorando las agresiones..

Al finalizar, la reuni贸n el vicepresidente de la Comisi贸n de Derechos Humanos, el senador platense Emilio L贸pez  Muntaner confirm贸 el "tratamiento positivo que hab铆a tenido el proyecto en cuesti贸n" y seguidamente se帽al贸  "a la vista de los hechos, es alarmante que se realicen ataques a periodistas por ejercer su funci贸n, lo que constituye un atentado a la libertad de prensa; pero es inadmisible que estos ataques sean acompa帽ados por la pasividad de la Polic铆a bonaerense. Tambi茅n preocupa el silencio, todo este tiempo del Ejecutivo".

Los Testimonios

Fabi谩n Aquino, t铆o de Celeste Morales describi贸 los pormenores del tratamiento que recibi贸 la nena en el Hospital "Claudio Zin"  y las agresiones que sufrieron cuando denunciaron la falta de atenci贸n que termin贸 con su muerte.  

"El d铆a de la marcha en el hospital hab铆a m谩s de 200 personas, muchos armados con palos. Nos pegaron adentro y afuera mientras los inspectores municipales nos sacaban los papeles de los autos", relat贸.

Aquino cont贸 que gente ligada a los mismos agresores lo sac贸 del lugar y lo llev贸 al hospital conocido como "el Trauma" desde donde logr贸 comunicarse con periodistas de Cr贸nica, Malvinoticias, Tiempo Argentino y Telam. "Ellos vinieron a ver c贸mo estaba yo y cuando llegaron empezaron a pegarles".

Anal铆a Becerra, madre de Celeste, tambi茅n relat贸 detalles de la falta de atenci贸n a su hija y cont贸 que durante la internaci贸n les negaron partes m茅dicos y, tras conocer la muerte de su hija les impidieron el acceso a la historia cl铆nica a la vez que ejercieron sobre ellos diferentes actos de violencia.

Celeste Morales fue sometida a una operaci贸n programada simple el lunes 28 de mayo pasado pero durante la madrugada comenz贸 a ahogarse y fue llevada a terapia intensiva de donde sali贸 con muerte cerebral. La familia denunci贸 presiones para desconectarla y donar los 贸rganos y les indicaron que a partir de ese momento le retiraron la medicaci贸n.

Los senadores de la Comisi贸nde Derechos Humanos escucharon tambi茅n a Oscar Bugliolo, padre de Gisella, una joven de 23 a帽os que muri贸 en septiembre de 2004, horas despu茅s de recibir el alta m茅dica tras tener un parto normal en el hospital Materno Infantil de Grand Bourg. Gisella falleci贸 a ra铆z de la infecci贸n que le gener贸 el olvido de un trozo de placenta en su cuerpo.

Bugliolo relat贸 que durante estos a帽os reuni贸 informaci贸n de 147 casos y present贸 las denuncias ante los Tribunales de San Mart铆n.

Jorge Cancio, abogado de familiares, asegur贸 que los avances en la causa se dieron sobre la actuaci贸n de la Polic铆a de la Provincia en las agresiones el 7 de junio pero no respecto de las responsabilidades en las denuncias por mala praxis. "Se trata de hospitales municipales que reciben fondos provinciales. Cuentan con un presupuesto de 300 millones de pesos pero cobran por todas las prestaciones que dan en edificios que son muy lindos pero con una atenci贸n que deja mucho que desear", sostuvo el abogado.