|
|||
11-07-2012 | Crisis financiera | |||
Lorenzino: “Todo lo que se decía del proyecto de ley de Emergencia Económica eran palabras vacías” | |||
|
|||
El diputado provincial Guido Lorenzino se mostró confiado en poder avanzar en una adhesión a la ley de Emergencia Nacional y consideró que todo lo que se venía hablando sobre el proyecto de ley de Emergencia Económica de la Provincia "eran palabras vacías".
"Eso que algunos denominaron 'ley de ajuste' o 'ley neoliberal' creo que fueron sólo palabras vacías", consideró Lorenzino en diálogo con Keops FM.
Lorenzino explicó el anuncio realizado ayer por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, quien manifestó la voluntad de adherir a la ley de Emergencia Nacional que hoy está vigente y ratificada por el congreso. Lorenzino destacó que esto permitiría trabajar en dos aspectos: En primer lugar, crear instrumentos financieros provinciales en los mercados. Pero además nos permitiría renegociar o mejorar los contratos vinculados con empresas de servicios y en consecuencia generar menos gastos en la Provincia.
"Es una ley amplia que se viene repitiendo a nivel nacional y a la cual varias provincias adhirieron", consideró y apuntó a las críticas que había recibido del propio kirchnerismo la iniciativa en la que estuvo trabajando el gabinete de Daniel Scioli para girar a la Legislatura un proyecto de ley que declare la emergencia económica provincial. "Todo lo que se dijo del proyecto de ley que se estaba trabajando y que algunos denominaron 'ley de ajuste' o 'ley neoliberal' creo que fueron palabras vacías. Sobre lo único que me remito es por sobre lo que expresó ayer el jefe de Gabinete", aseguró.
Lorenzino, consideró que "ahora la prioridad es el consenso, no la celeridad. Vamos a trabajar en nuestro bloque y fuera de él para construir el consenso en caso que el proyecto finalmente sea remitido a la Legislatura".
Pero además se refirió a la polémica y las críticas que llegan desde jueces y sindicalistas hacia el gobernador Daniel Scioli. "Creo que todos (jueces, dirigentes políticos y gremiales), en situaciones económicas extremas opinamos y hacemos política. En el caso de los gremios hay mucho de real en su reclamo y sería injusto tildarlos de políticos. Nosotros tenemos que trabajar juntos para poder cumplir con el aguinaldo".
Pero, cuestionó al juez Federico Arias. "No es facultad suya determinar de qué manera el gobierno provincial administra o direcciona los recursos. Su rol es controlar los pasos del gobierno y acá están todos los pasos dados", sostuvo.
WZ
|