|
|
|||
| 18-03-2025 | PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL | |||
| El Gobierno liber贸 la importaci贸n de autopartes | |||
|
|||
|
El Gobierno nacional liber贸 la importaci贸n de autopartes con el objetivo de facilitar la competencia y bajar los precios de los componentes.
Lo hizo a trav茅s del Decreto 196 publicado hoy en el Bolet铆n Oficial.
鈥La protecci贸n a la industria automotriz, en tanto nos lega peores autos y repuestos, tambi茅n es responsable de las fatalidades viales鈥, destac贸 el ministro de Desregulaci贸n, Federico Sturzenegger.
El art铆culo 8 del decreto indica que: 鈥淭odos los componentes, piezas, autopartes u otros elementos destinados a los veh铆culos, acoplados y semiacoplados que se fabriquen o se importen ser谩n de comercializaci贸n, producci贸n e importaci贸n libre, no requiriendo ning煤n tipo de autorizaci贸n previa鈥.
A帽ade que 鈥los fabricantes e importadores ser谩n responsables de que cada uno de dichos componentes, piezas, autopartes u otros elementos destinados a los veh铆culos acoplados y semiacoplados cumplan con las especificaciones鈥.
Sturzenegger indic贸 que 鈥渓as importaciones en serie no requerir谩n LCM ni LCA si cuentan con certificados reconocidos internacionalmente, reduciendo intervenciones innecesarias del Estado. Tambi茅n se habilita la opci贸n de certificar la seguridad al importar sacando un Certificado de Seguridad Vehicular鈥.
El ministro indic贸 que 鈥渁ntes de este cambio, por ejemplo, si se quer铆a importar un auto de venta masiva en EEUU o Europa hab铆a que certificar su aptitud como auto y de est谩ndares ambientales, un tr谩mite a todas luces rid铆culo habiendo sido testeado y autorizado en mercados desarrollados鈥. (NA)
|