|
|
|||
| 17-03-2025 | Impresionante hallazgo | |||
| Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años | |||
|
|||
Investigadores españoles hallaron en los yacimientos de Atapuerca, en Burgos, fragmentos de un rostro humano que comprenden los huesos del pómulo y el lado izquierdo de una mandÃbula que datan de entre 1,1 y 1,4 millones de años de antigüedad. Esto sobrepasa al Homo antecessor, una especie extinta de hace 860.000 años.
Los restos, apodados “Pink†en honor a la doctora Rosa Huguet, paleoantropóloga y coordinadora del yacimiento en el que se hizo el descubrimiento, mantienen cierto parecido con el Homo erectus, por lo que se le ha dado el nombre cientÃfico de Homo affinis erectus, en espera de una identificación posterior.
"Es posible que estemos ante una especie diferente, claramente diferente a las especies que hasta ahora conocÃamos en Europa“, afirmó Xosé Pedro RodrÃguez-Ãlvarez, coautor de la investigación para el medio Euronews. Una de las diferencias que han encontrado los cientÃficos -de acuerdo con National Geographic-, es que los restos tienen una forma distinta a aquellos del antecessor, lo que darÃa indicios de la llegada de los Homo a Europa mucho antes de lo que se creÃa. En este mismo sitio arqueológico, en la década de los noventa, fue que se descubrieron los restos del Homo antecessor, y en 2007 se encontró una mandÃbula que databa de hace 1,2 millones de años. Esto, según la Fundación Atapuerca, "parece ser el resultado de una actividad de acumulación humana intencional (...) La Sima de los Huesos serÃa la prueba más antigua en la evolución humana de una práctica de carácter funerario". Alrededor de estos restos humanos se encontraron herramientas de cuarzo, sÃlex (también llamada pedernal) y piedra caliza, además de huesos de animales con marcas de cortes. “Lo que seguramente hacÃan era descuartizar pequeños animales, porque aparte de las herramientas, también hemos encontrado alrededor de 6.000 huesos de animales en esa capaâ€, indicó RodrÃguez-Ãlvarez para Euronews. NA |