|
|||
13-03-2025 | EXPOS AGRO 2025 EN SAN NICOLÁS | |||
Red Mujeres Rurales realiz贸 la apertura del Primer Congreso Internacional AgroBioNegocios | |||
|
|||
La Red Mujeres Rurales dio inicio, en el segundo d铆a de Expoagro 2025 edici贸n YPF Agro, al primer 鈥淐ongreso Internacional AgroBioNegocios: con innovaci贸n e inclusi贸n鈥, que se llevar谩 a cabo hasta el d铆a viernes 14 de marzo, en el Predio ferial y aut贸dromo de San Nicol谩s.
鈥淓ste es un Congreso organizado por la Red Mujeres Rurales para convocar a todos los sectores, no solo mujeres, y conversar sobre algunos ejes prioritarios que vemos que son estrat茅gicos鈥, explic贸 Fabiana Menna, presidente de Red Mujeres Rurales.
La propuesta del Congreso atravesar谩 tres ejes: financiamiento, modelo de gesti贸n e inclusi贸n. Los paneles estar谩n a cargo de reconocidos profesionales del agro que abordar谩n diversas tem谩ticas para brindar herramientas para el desarrollo y crecimiento del sector.
Si bien las disertaciones del Congreso comenzar谩n el d铆a jueves, luego de la presentaci贸n integrantes de la organizaci贸n participaron de una charla en el Stand Banco Galicia. In茅s Di Napoli (Red Mujeres Rurales o/ PUMA), Marcela Ibarrola (Fundaci贸n FLOR) y Hern谩n Busch (Banco Galicia), hablaron de 鈥淐贸mo crecer en un Agro Digital y Sostenible鈥.
La Red de Mujeres Rurales trabaja junto a Expoagro desde hace varios a帽os realizando encuentros o talleres, pero esta es la primera vez que presentan un Congreso Internacional. 鈥淓xpoagro es uno de los eventos m谩s importantes del pa铆s, que convoca actores de distinto tipo y de todo el mundo. Es una vidriera y estamos muy contentos de poder estar aqu铆鈥, dijo Menna. En cuanto a la expectativa respecto a la primera edici贸n del evento, expres贸: 鈥淓speramos tener debate con el p煤blico, que participe, que no piense que se va a hablar solamente de las mujeres, por ser la Red Mujeres Rurales quien lo organiza鈥, sostuvo.
La Red Mujeres Rurales naci贸 en 2018 con el objetivo de contribuir con el desarrollo sostenible, con impacto en lo social, econ贸mico y ambiental, enfocada en fortalecer a las comunidades rurales. 鈥淓ntre las integrantes de la Red hay distintas escalas productivas, distintas actividades y formaciones. Pero lo que vemos es una gran demanda. Cada vez se suman m谩s mujeres con una necesidad de tener un espacio donde poder desarrollarse, tejer redes con otras mujeres, tener esos espacios de intercambio. Las mujeres rurales tienen un rol clave en la producci贸n; lo que hacemos desde la Red es darles m谩s visibilidad, m谩s espacio y facilitarles conectar entre ellas para que puedan crecer y ser m谩s visibles y tener m谩s reconocimiento por todo el trabajo que vienen haciendo鈥, coment贸 su presidente.
Programa del Primer Congreso Internacional AgroBioNegocios
? Jueves 13 de marzo
10:30 hs. Anfiteatro SPS: 鈥淎grobionegocios: El futuro es ahora鈥
Moderadora: Jorgelina Traut (Red Mujeres Rurales / Pol铆ticas P煤blicas Aapresid). Panelistas: F谩tima Ochoa (Sumatoria), Silvina Fiant (Red Mujeres Rurales - BCCBA), Cecilia Fabris (Cargill).
11:15 hs. Anfiteatro SPS: 鈥淚nteligencia artificial: motor de innovaci贸n鈥
Panelistas: Emilia Macor (Red Mujeres Rurales - Aapresid Joven) - Sebasti谩n Davidovsky (Especialista en tecnolog铆a)
14 hs: Auditorio Agronegocios: 鈥淎grobionegocios: La sostenibilidad es negocio鈥
Moderadora: Nanette Giovaneli (Red Mujeres Rurales). Panelistas: Juan Jos茅 Blanchard (LDC), Gustavo Id铆goras (CIARA-CEC), Mercedes Borras (Impacto Verde), Santiago Angelito (Rinc贸n de Corriente).
14:45 hs. Auditorio Agronegocios: 鈥淧royectos: Vos pod茅s transformar la realidad鈥
Moderadora: Marcela Pasquali (Red Mujeres Rurales) - Panelistas: Gricel Di Bert (La Segunda), Patricio Sutton (Red Comunidades Rurales), Jessica Sosa (Red Mujeres Rurales / COMAR), Vedrana Bronzovich (Red Mujeres Rurales / Establecimiento Laguna Escondida), Fernanda Bardon (Red Mujeres Rurales)
16:30 Hs. Carpa comedor: 鈥淚nnovar en red鈥
Moderadora: Catalina Boetto (Red Mujeres Rurales) - Panelistas: Francisco Iguerabide (CREA) - Juana Capdepont (Sistema Chacras) - Milagros Balparda (RIL) - Liliana Paniagua (Redes Chaco)
? Viernes 14 de marzo
10:30 hs. Anfiteatro SPS: 鈥淔ormar para impulsar鈥
Moderadora: Victoria Zorraquin (Red Mujeres Rurales - Educere Argentina). Panelistas: Mar铆a Figueras Bielsa (Conciencia) - M贸nica Lucero (Las chicas del agro) - M贸nica Moreno (Aula Aapresid) - Camila Alanis (RIL)
13 hs. Auditorio Agronegocios: 鈥淏uenas pr谩cticas de la cooperaci贸n internacional para el agro del futuro鈥
Moderadora: Laura Loizeau (Red Mujeres Rurales / LIDE / VirtuosAgro). Panelistas: Victoria L枚venberg (Uni贸n Europea) - Claudia Mojica (Naciones Unidas Argentina) - Mar铆a Eugenia Di Paola (PNUD) - Federico Bert (IICA)
|