De Jesús: " Hay que tener en cuenta que nosotros formamos parte de un proyecto nacional"
16-08-2025
07-07-2012 | Emergencia económica y financiera
De Jes煤s: " Hay que tener en cuenta que nosotros formamos parte de un proyecto nacional"

El titular del bloque oficialista de la c谩mara baja provincial, consider贸 que "una mirada de nuestras propias necesidades no puede llevarnos a un enfrentamiento con las otras provincias". Tambi茅n plante贸 la necesidad de buscar "otras fuentes de financiamiento"

El Presidente del bloque del Frente para la Victoria de la C谩mara de Diputados, Juan De Jes煤s, asegur贸 que la emergencia econ贸mica y financiera se discutir谩 en las dos C谩maras, "y depende del Gobernador determinar por cu谩l de las dos entrar谩".

El legislador expres贸 que el borrador de la iniciativa que ellos manejan "incluye esta situaci贸n de los aguinaldos y algunas otras modificaciones que el Gobernador necesita desde el punto de vista financiero el poder tener los fondos para dar cumplimiento de las necesidades que 茅l tiene y completar su financiamiento del presupuesto en estos meses que vienen"

Al mismo tiempo admiti贸 que los legisladores todav铆a no conocen en detalle la iniciativa. "La infomaci贸n que nosotros tuvimos es informal, se est谩 trabajando en una cantidad importantes de puntos a tocar que van a dar forma a esta finalidad de la ley de emergencia financiera y fiscal", precis贸.

M谩s adelante, De Jes煤s se refiri贸 al proyecto del diputado Martello de la Coalici贸n C铆vica que propone la estatizaci贸n del juego en la provincia argumentando que con esos fondos se cubrir铆a el d茅ficit. "Es un proyecto que lo hemos pasado a comisi贸n a efectos de que sea estudiado -manifest贸 el titular del bloque oficialista- hay que recordar que nosotros iniciamos un proceso para tratar de conocer los n煤meros y la actividad que esto realiza y eso se va a ir complementando a los efectos de ver las modificaciones que puedan hacerse en lo que tiene que ver al juego, al proceso de ludopat铆a y lo que tiene que ver con la mejor capacidad de ingresos que pueda tener la provincia por esta actividad".

"El gobernador Scioli como la Presidenta de la Naci贸n est谩n tratando de sortear dificultades externas", continu贸 De Jes煤s, al tiempo que reconoci贸 que se "han tenido que tomar medidas en forma preventiva que han afectado a la econom铆a, han producido una desaceleraci贸n en algunas variables de la econom铆a que hacen la necesidad de tener preocupaci贸n, de tener cautelas y tomar pol铆ticas activas como el plan de viviendas Procrear para generar trabajo, para producir actividad econ贸mica, como tambi茅n lo que se hizo con los cr茅ditos a jubilados, lo que acaba de plantearle Cristina a la banca privada que tiene la obligaci贸n de acompa帽ar el proceso de transformaci贸n en la Argentina, poniendo parte de los recursos que tienen acumulados en funci贸n de servicio de cr茅dito orientado a la producci贸n y no como lo ven铆an orientado al consumo de determinadas tarjetas de cr茅dito".

Por otra parte se refiri贸 a los distintos proyectos de la oposici贸n solicitando un mejor reparto de la coparticipaci贸n para la provincia. "Ojal谩 se pueda con un simple proyecto de resoluci贸n cambiar la ley de coparticipaci贸n- chicaneo- la constituci贸n de 1994 planteba una reforma y establec铆a que la fecha era 1996 y eso no fue respetado, no se hizo".

 "Hoy la ley de coparticipaci贸n es una ley que es solidaria, que es redistributiva, que es equitativa, es una ley convenio que tiene que estar consensuada entre el gobierno nacional y las provincias y debe ser convalidada por cada una de las legislaturas para convalidad alg煤n cambio en los puntos de coparticipaci贸n", explic贸.

De Jes煤s afirm贸 "nosotros formamos parte de un proyecto nacional, en este proyecto nosotros tambi茅n contemplamos a las otras provincias, las necesidades que tambi茅n puedan tener, sin dejar de ver que la provincia de Buenos Aires forma parte de conjunto de la provincia del pa铆s".

"Una mirada de nuestras propias necesidades no puede llevarnos a un enfrentamiento de otras cuestiones", consider贸

Po eso mismo es que abog贸 por la necesidad de tejer "acuerdos previos" que no deben salir "del voluntarismo, de la necesidad, creo que hay que producir un trabajo de acuerdo, de consenso, de ir viendo alguna alternativa distinta, que no sea el reparto de lo que ya tenemos sino ver aquellas acreencias que nos permita mejorar el reparto distributivo del excedente que pueda haber de esas cuestiones, son muchas las variables".

"Hay que tener en cuenta que hace a帽os que se viene prorrogando todos los impuestos coparticipables en el Congreso Nacional. Porque no producir alguna modificaci贸n en algunos de ellos", se pregunt贸

Consultado sobre la posibilidad de que se pueda fondear al Banco Provincia para financiar el d茅ficit provincial, De Jes煤s sostuvo "El grupo Bapro ha venido sosteniendo al gobierno provincial, el Banco Provincia tambi茅n viene sosteniendo la actividad productiva en la provincia de Buenos Aires, una de las cuestiones que se han venido logrando es la dependencia del Banco de la Provincia en las necesidades del gobierno. No debemos caer en el exceso de endeudamiento y que la toma sea exclusivamente del Banco de la provincia", advirti贸.

Por 煤ltimo, el diputado oriundo del Municipio de la Costa plante贸 la necesidad de buscar "otras fuentes de financiamiento para poder ir sosteniendo aquellas cosas que la provincia de Buenos Aires necesita para atender la demanda de nuestra sociedad".

JI