|
|||
29-06-2012 | Solicitud de informes | |||
Jano pide respuestas al Ejecutivo sobre la situaci贸n de la empresa Mc Cain | |||
|
|||
En la iniciativa se pide al Ejecutivo que d茅 cuenta de las causas por las cuales la multinacional canadiense Mc Cain se encuentra impedida de exportar sus productos a Brasil. Asimismo, deber谩 indicar cu谩les han sido las gestiones tendientes para que la mencionada empresa pueda comercializar su producci贸n en otros mercados del mundo y las medidas que se han adoptado para mitigar el impacto de la supresi贸n de exportaciones sobre la suspensi贸n de empleados o futuros despidos.
"Son de p煤blico conocimiento los hechos en relaci贸n al conflicto laboral del personal de la empresa Mc. Cain en su establecimiento que la empresa posee en Balcarce, debido a las medidas adoptadas por la firma aludiendo la imposibilidad de comercializaci贸n de los productos all铆 fabricados", se帽al贸 Jano.
El legislador de la quinta secci贸n electoral explic贸 "la empresa aduce que las medidas de pol铆tica de comercio exterior adoptadas por los funcionarios de Argentina y Brasil, deriv贸 en el cierre de las exportaciones a Brasil, medida que los estar铆a afectando desde mediados del mes de mayo y, por tal motivo, se ve obligada a suspender la actividad productiva en la planta puesto que el 70% de la producci贸n se exporta al pa铆s vecino".
El diputado resalt贸 que en la f谩brica "trabajan 700 operarios de los cuales 550 son de la ciudad de Balcarce y genera fuentes de trabajo para 3.000 familias de la zona".
Seguidamente, Jano dijo tener conocimiento "que la empresa habr铆a reiniciado la producci贸n realizando la acumulaci贸n de stock de productos. Al d铆a de hoy la capacidad de almacenamiento ha sido colmada, y por esta raz贸n, ha tomado la decisi贸n de restringir la producci贸n desde el pasado 25 de junio, a la vez que la firma anunci贸 que un 70 % de su personal deber谩 optar por tomar vacaciones o percibir el 75 % de su sueldo realizando trabajo reducido".
Finalmente, el diputado Jano advirti贸 "de no haber soluci贸n en los pr贸ximos quince d铆as, estas medidas adoptadas por la empresa podr铆an agravarse, ya que la falta de previsibilidad genera incertidumbre en la gerencia y personal de la firma".
|