El Senado aprobó un nuevo mecanismo de control de las cárceles bonaerenses
16-08-2025
29-06-2012 | Derechos Humanos
El Senado aprob贸 un nuevo mecanismo de control de las c谩rceles bonaerenses
A instancias del kirchnerismo, el Senado aprob贸 ayer la creaci贸n de un nuevo mecanismo de control de las c谩rceles bonaerenses. Podr谩n denunciar maltratos, intervenir en la selecci贸n de personal y definir el cupo carcelario.
El senado bonaerense aprob贸 ayer un proyecto de Ley del kirchnerismo que crea un Sistema Provincial de Prevenci贸n de la Tortura, cuyos integrantes podr谩n ingresar a c谩rceles y otros lugares de detenci贸n, denunciar casos de maltrato y solicitar su cese, participar en el proceso de selecci贸n del personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y hasta definir el cupo carcelario.

El proyecto, impulsado por el camporista Santiago Carreras, crea el Sistema Provincial de Prevenci贸n de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, un organismo aut谩rquico que articular谩 las actividades de otros organismos que realizan tareas similares -como el Comit茅 Contra la Tortura- e informar谩 directamente al Comit茅 de Prevenci贸n de la Tortura de la ONU.

El Sistema estar谩 integrado por el Consejo Provincial de Prevenci贸n de la Tortura -compuesto por 7 miembros-, por entidades "interesadas en el cumplimiento de los objetivos del Protocolo Facultativo de la Convenci贸n contra la Tortura" y una Comisi贸n Bicameral de 12 legisladores cuya composici贸n deber谩 respetar la proporci贸n de fuerzas y a los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos de Diputados y Senadores.

El Consejo Provincial podr谩 realizar visitas de inspecci贸n en cualquier lugar de detenci贸n, recopilar la informaci贸n sobre la situaci贸n de los presos alojados en c谩rceles bonaerenses, crear un Registro Provincia de casos de Torturas y un Registro Provincial de Acciones Judiciales de H谩beas Corpus motivadas en el agravamiento de condiciones de detenci贸n.

Tambi茅n deber谩 comunicar a autoridades nacionales y provinciales la existencia de casos de torturas, y pedir la adopci贸n de medidas urgentes para el cese del maltrato y su investigaci贸n y para la protecci贸n de las v铆ctimas, como as铆 tambi茅n convocar a comparecer ante ellos a funcionarios y empleados de centros de detenci贸n.

Adem谩s, el Consejo podr谩 solicitar datos o documentaci贸n a los responsables de centros de detenci贸n, acceder a la documentaci贸n y expedientes donde conste informaci贸n sobre personas privadas de libertad, entrevistar a presos, e ingresar a los lugares de detenci贸n con celulares, computadoras y c谩maras para registrar las condiciones de detenci贸n. 

En tanto, el proyecto prev茅 que el Consejo Provincial pueda monitorear el proceso de formaci贸n, promoci贸n y ascensos de personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), como as铆 tambi茅n de los sistemas disciplinarios y de ascensos de las instituciones que tengan a cargo la administraci贸n de los centros de detenci贸n.

Tambi茅n se establece que el organismo deber谩 presentar un informe anual ante la Comisi贸n Bicameral, que contar谩 con "un diagn贸stico de la situaci贸n de las personas privadas de libertad en la Provincia de Buenos Aires y una evaluaci贸n del cumplimiento de las obligaciones estatales en la materia".

El proyecto tambi茅n pide a las autoridades "regular un mecanismo que permita determinar la capacidad de alojamiento de los centros de detenci贸n y las herramientas espec铆ficas para proceder ante los casos de alojamiento de personas en violaci贸n del cupo legal fijado para cada establecimiento". En ese caso, se indica que "en el proceso de fijaci贸n de cupo carcelario indefectiblemente deber谩 ser escuchado el Consejo Provincial cuya opini贸n se plasmar谩 en un Informe que resultar谩 relevante y vinculante para las autoridades competentes".

Finalmente, exige al Ejecutivo provincial y a la Suprema Corte bonaerense "crear un programa destinado a otorgar protecci贸n a aquellas personas privadas de la libertad que se encuentren expuestas a intimidaciones y/o represalias como consecuencia de las denuncias o informaciones que hubiesen proporcionado a los integrantes del Sistema Provincial de Prevenci贸n de la Tortura". 

Nuevo round por la seguridad

La iniciativa aprobada ayer crea una nueva instancia de control a la cr铆tica situaci贸n carcelaria de la Provincia, en medio de una dura puja entre el kirchnerismo y el sciolismo por las pol铆ticas de seguridad de la Provincia. 

El proyecto necesitaba la aceptaci贸n de dos tercios de los Senadores, debido a que se trat贸 sobre tablas, pero cont贸 con el apoyo total de los presentes, incluso de aquellos legisladores que apoyan al gobernador Daniel Scioli, nucleados en "La Juan Domingo".

El proyecto fue anunciado en marzo pasado durante una charla patrocinada por legisladores de La C谩mpora y encabezada por Emilio Gin茅s Santidrian, miembro del Subcomit茅 de la ONU para la Prevenci贸n de la Tortura, quien calific贸 como "terrible" la situaci贸n carcelaria en la provincia.

Durante la presentaci贸n, el funcionario de la ONU calific贸 como "terrible" la situaci贸n carcelaria bonaerense, y asegur贸 que a su organismo "llegan una serie de denuncias que no se corresponden con el trabajo de Derechos Humanos realizado en el pa铆s".

WZ