Oficializaron la renuncia de Gustavo Marón a la ANAC
25-03-2025
31-07-2024 | Boletín Oficial
Oficializaron la renuncia de Gustavo Mar贸n a la ANAC
El organismo hab铆a sido intervenido el 12 de julio.

El Gobierno nacional oficializ贸 hoy la renuncia de Gustavo Miguel Mar贸n al frente de la Administraci贸n Nacional de Aviaci贸n Civil (ANAC), mediante la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial de la Resoluci贸n 622/2024.

Mar贸n se encontraba al frente de la ANAC desde el mes de enero, pero el 12 de julio el Poder Ejecutivo decidi贸 intervenir el organismo regulador de la actividad a茅rea en el pa铆s y designar al frente del mismo a Mar铆a Julia Cordero, una t茅cnica que hasta ese momento cumpl铆a funciones en el 谩rea de G茅nero en la Junta de Seguridad en el Transporte.

El desembarco de este abogado mendocino con experiencia en el asesoramiento de distintas organizaciones aeron谩uticas y que estuvo al frente del Departamento de Aeron谩utica del Gobierno de su provincia durante una d茅cada, no fue con buen pie.

Un video de presentaci贸n a bordo de un planeador que no fue muy bien recibido en el 谩mbito interno y caus贸 comentarios jocosos en el externo y el hecho de haberse tomado vacaciones ni bien asumi贸, hicieron que su gesti贸n no comenzase de la mejor manera

Al asumir hab铆a asegurado que se encontr贸 con 鈥渦n desorden normativo y un agujero negro que imped铆a la liberaci贸n de los cielos para la aeronavegaci贸n鈥 y que su tarea iba a estar enfocada en ese aspecto.

Los cuestionamientos tambi茅n ven铆an desde adentro con cr铆ticas a que el Administrador prefer铆a reunirse con usuarios y hacer lugar a lo que ellos opinaban en lugar de atender lo que dec铆an y reclamaban los t茅cnicos del organismo, dilatando decisiones esenciales para la seguridad operacional, particularmente en lugares como Aeroparque, donde las decisiones tienen consecuencia directa con las operaciones. 鈥淣o escucha鈥, dijeron a NA fuentes consultadas sobre la situaci贸n.

Ya desde ATE ANAC, el gremio que nuclea a parte de los controladores a茅reos hab铆an cuestionado la gesti贸n de Mar贸n aduciendo que 鈥渘o hay desarrollo Aerocomercial con una ANAC sin capacidad operativa y sin valorizar su capital humano鈥.

Eso sumado a la desafectaci贸n de personal que, si bien ven铆a de gestiones anteriores, eran id贸neos y capacitados para su funci贸n, hizo que la situaci贸n se tornase riesgosa de continuar en las mismas condiciones.

En este marco, el pasado 11 de julio el Poder Ejecutivo dispuso la intervenci贸n de la ANAC por el plazo de 180 d铆as y nombr贸 a Mar铆a Julia Cordero como interventora del organismo.

Al d铆a siguiente de la intervenci贸n, Mar贸n present贸 la dimisi贸n al cargo que fue oficializada hoy.

鈥淒ase por aceptada, a partir del 12 de julio de 2024, la renuncia presentada por el doctor Gustavo Miguel Mar贸n (D.N.I. 22.059.953) al cargo de Administrador Nacional de la Administraci贸n Nacional de Aviaci贸n Civil (ANAC), organismo descentralizado actuante en el 谩mbito de la Secretar铆a de Transporte del Ministerio de Econom铆a鈥, se帽ala la Resoluci贸n 622/2024 que lleva la firma del ministro Luis Caputo.

鈥淗an tomado intervenci贸n la Direcci贸n de Administraci贸n y Gesti贸n de Recursos, la Direcci贸n de Sistemas y Comunicaciones, el Departamento Patrimonio y Suministros y el Departamento de Tesorer铆a, todos ellos dependientes de la Direcci贸n General Legal, T茅cnica y Administrativa y han manifestado que el doctor Gustavo Miguel Mar贸n no adeuda conceptos exigibles鈥, aclara la Resoluci贸n en sus considerandos, que, adem谩s, agradeci贸 a Mar贸n 鈥渓os valiosos servicios prestados en el desempe帽o de su cargo鈥.

La interventora se encuentra ahora trabajando en la elaboraci贸n de un diagn贸stico de la ANAC que permita en el corto plazo identificar y corregir problemas operativos y administrativos que est茅n limitando el accionar del organismo encargado de fiscalizar y controlar la actividad a茅rea en la Argentina, indicaron fuentes oficiales. 

Esto en momentos en que Argentina corre riesgo de perder la Categor铆a 1 en sus aeropuertos, si no se corrigen ciertas cuestiones que tienen que ver con la Seguridad Operativa y que fueron marcadas por sendas inspecciones de la FAA (Federal Aviation Administration), autoridad aeron谩utica de los EEUU. (NA)