Venezuela: Nicolás Maduro ganó elecciones presidenciales con el 51.20 % de los votos según el Consejo Nacional Electoral
01-07-2025
29-07-2024 | Con el 80% de los votos escrutados
Venezuela: Nicol谩s Maduro gan贸 elecciones presidenciales con el 51.20 % de los votos seg煤n el Consejo Nacional Electoral
Nicolas Maduro, candidato del Gran Polo Patri贸tico, gan贸 las elecci贸n presidencial de este domingo 28 de julio de 2024, con 5 millones 150 mil 092 votos que representa el 51.20 % de las boletas, anunci贸 Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), al presentar el primer boletin con el 80% de los datos transmitidos que muestra una tendencia irreversible y contundente.
Con el 51.20 por ciento de los votos, el jefe de Estado de Venezuela y candidato del Gran Polo Patri贸tico, Nicol谩s Maduro, fue reelecto en las elecciones presidenciales celebradas este domingo y que se desarrollaron en un ambiente de paz, seg煤n inform贸 el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los primeros minutos de este lunes.

El presidente de la instancia electoral, Elvis Amoroso, detall贸 que se han contabilizado hasta ahora el 80 por ciento de las mesas electorales instaladas, y agreg贸 que el nivel de participaci贸n es del 59 por ciento del padr贸n electoral.

Con una tendencia irreversibles, el presidente del CNE indic贸 que el candidato Nicol谩s Maduro ha recibido hasta ahora 5 millones 150 mil 092 votos votos (el 51.20 por ciento) en unos comicios que transcurrieron sin incidentes.




El segundo candidato m谩s votado fue Edmundo Gonz谩lez con 4 millones 445 mil 978 sufragios, el 44.2 por ciento. Los otros ocho aspirantes que participaron obtuvieron en conjunto 462.704 sufragios, un 4,6 por ciento de los votos emitidos.

Un total de 21 millones 620 mil 705 electores venezolanos en el pa铆s y 228 mil votantes residenciados en el extranjero fueron habilitados para ejercer su derecho al voto, en los m谩s de 15.000 centros distribuidos en todo el pa铆s.

La jornada electoral comenz贸 a las 06H00 hora local (10H00 GMT) y finaliz贸 a las 18H00 (22H00 GMT). Los comicios contaron con un amplio acompa帽amiento internacional, con participantes de todo el mundo, entre ellos los observadores extranjeros del Centro Carter de Estados Unidos, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoam茅rica, el Panel de Expertos de la ONU y otros m谩s.

Entre los miles de acompa帽antes se encuentran pol铆ticos, acad茅micos, parlamentarios, intelectuales, periodistas y personalidades de Am茅rica Latina, El Caribe, Europa, 脕frica, Am茅rica del Norte y Asia.

Nicol谩s Maduro, presidente para el periodo 2025-2031

Nicol谩s Maduro naci贸 el 23 de noviembre de 1962 en Caracas, y ha recorrido un camino pol铆tico que lo llev贸 desde sus humildes or铆genes en la parroquia de El Valle hasta la presidencia de Venezuela. Su trayectoria refleja una constante dedicaci贸n a las causas sociales y laborales que han definido su carrera.

Maduro inici贸 su activismo pol铆tico en los a帽os 80 con la Liga Socialista, pero fue su trabajo como conductor del Metro de Caracas (1991-1998) lo que marc贸 el inicio de su lucha por los derechos laborales. Durante este per铆odo, fund贸 el Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA), demostrando su capacidad de liderazgo y organizaci贸n.

El encuentro con el Comandante Hugo Ch谩vez en 1993 fue un punto de inflexi贸n en su carrera. Maduro se convirti贸 en un ferviente defensor de Ch谩vez, uni茅ndose al Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) y posteriormente al Movimiento Quinta Rep煤blica (MVR). Su ascenso en la pol铆tica venezolana fue r谩pido: en 1999 fue elegido diputado y particip贸 en la Asamblea Nacional Constituyente que redact贸 la nueva Constituci贸n de la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela, aprobada por voluntad popular.

Entre 2000 y 2006, Nicol谩s Maduro desempe帽贸 diversos roles en la Asamblea Nacional, incluyendo la presidencia del parlamento. Su experiencia legislativa abarc贸 comisiones clave como Desarrollo Social Integral y Finanzas, prepar谩ndolo para roles de mayor envergadura en el gobierno.

Ch谩vez reconoci贸 el potencial de Maduro, nombr谩ndolo Ministro de Relaciones Exteriores en 2006, donde fue actor central en la apuesta por construir un mundo multipolar, impulsar la integraci贸n latinoamericana y construir la paz. Luego ocup贸 el cargo de Vicepresidente en 2012. La confianza de Ch谩vez en Maduro se hizo evidente cuando lo design贸 como su sucesor antes de su 煤ltima cirug铆a.

Tras la muerte del Comandante Hugo Ch谩vez en 2013, Nicol谩s Maduro gan贸 las elecciones presidenciales con un estrecho margen. Su presidencia ha estado marcada por desaf铆os significativos, incluyendo la imposici贸n de sanciones por parte del gobierno de los Estados Unidos y la Uni贸n Europea, lo que ha desencadenado una crisis econ贸mica sin precedentes y m煤ltiples presiones internacionales. Sin embargo, ha mantenido el apoyo de una base leal, implementando programas como el 芦Gobierno de Calle禄 para mantener la conexi贸n con sus seguidores.

El presidente Nicol谩s Maduro ha ganado los comicios en 2018 y 2024, y es el leg铆timo continuador del legado de Ch谩vez y defensor de la soberan铆a venezolana frente a las conspiraciones imperialistas. 

La trayectoria del mandatario, desde sus inicios como sindicalista hasta su actual posici贸n como presidente reelegido, ilustra una carrera pol铆tica marcada por la determinaci贸n, la coherencia y la resistencia, reflejando las profundas convicciones bolivarianas y antimperialistas del pueblo mayoritario venezolano. (Telesur)