Promueven la "toma de conciencia" para erradicar el trabajo infantil
14-08-2025
14-06-2012 | Se aprobó un proyecto en la Cámara de Diputados bonaerense
Promueven la "toma de conciencia" para erradicar el trabajo infantil
La C谩mara de Diputados de la provincia de Buenos Aires adhiri贸 al "D铆a Internacional contra el trabajo  infantil" que se conmemor贸 esta semana y promovi贸 seguir "tomando conciencia" para desterrar del mundo este flagelo que afecta a 127 millones de ni帽os.

Lo hizo, al aprobar hoy un Proyecto de  Declaraci贸n presentado por Jorge Solmi, titular del bloque del Proyecto Bonaerense.

 "Adherimos al D铆a Internacional contra el trabajo infantil destacando en el 2012 los desaf铆os pendientes que quedan por recorrer en la Hoja de Ruta adoptada por la  Comunidad Internacional para eliminar las peores formas de  trabajo infantil para el 2016", se帽al贸 el legislador.

 En los fundamentos de proyecto, Solmi indic贸 "este D铆a se origina en el 2002 cuando desde la OIT (Organizaci贸n Internacional del Trabajo) surge la iniciativa promoviendo la toma de conciencia y la acci贸n de la comunidad internacional respecto a la lucha contra el trabajo infantil. Adem谩s, es una buena ocasi贸n para reforzar la voluntad pol铆tica de los gobiernos y movimientos sociales".

El diputado oriundo de Pergamino record贸 que de acuerdo a la OIT "los Estados Miembros deben establecer en su legislaci贸n interna una edad m铆nima legal de admisi贸n al  empleo, que no debe ser inferior a la edad en que cesa la educaci贸n obligatoria".

Asimismo, el Convenio de la OIT de 1999, sobre las peores formas de trabajo infantil, exhorta a la adopci贸n de "medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibici贸n y la eliminaci贸n de las peores formas de trabajo infantil con car谩cter de urgencia", siendo que las peores formas abarcan:
 
- Todas las formas de esclavitud o las pr谩cticas an谩logas a la esclavitud, como la venta y la trata de ni帽os, la servidumbre por deudas y la condici贸n de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de ni帽os para utilizarlos en conflictos armados.
 
- La utilizaci贸n, el reclutamiento o la oferta de ni帽os para la prostituci贸n, la  producci贸n de pornograf铆a o actuaciones pornogr谩ficas.
 
- La  utilizaci贸n, el reclutamiento o la oferta de ni帽os para la realizaci贸n de  actividades il铆citas, en particular la producci贸n y el tr谩fico de  estupefacientes, tal como se definen en los tratados internacionales  pertinentes.
 
-  El trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que da帽e la salud, la seguridad o la moralidad de los ni帽os.