La preservación de archivos vinculados al "Terrorismo de Estado", resalta entre las iniciativas aprobadas
14-08-2025
14-06-2012 | Senado bonaerense
La preservaci贸n de archivos vinculados al "Terrorismo de Estado", resalta entre las iniciativas aprobadas

El Senado bonaerense, en la sesi贸n de este jueves, dio sanci贸n a la iniciativa por la cual se declara p煤blico e intangible a todo documento existente en la administraci贸n p煤blica vinculado al "terrorismo de Estado" durante la 煤ltima dictadura.

Durante la sesi贸n presidida por el vicegobernador Gabriel Mariotto se vot贸 el proyecto de los senadores oficialistas Cristina Fioramonti (FPV-PJ) y Santiago Carreras (FPV-PJ) que establece la apertura de archivos centralizados y descentralizados vinculados "directa o indirectamente a la represi贸n ilegal y al 'Terrorismo de Estado' y a la complicidad civil con la dictadura c铆vico-militar".

El proyecto de ley establece que para la apertura "de archivos que contengan documentos vinculados a la complicidad civil, la decisi贸n de la publicidad deber谩 estar debidamente fundada". Los documentos deber谩n ser digitalizados por el Gobierno provincial.

El Senado tambi茅n dio media sanci贸n a los proyectos presentados por los senadores Juan Carlos Sim贸n (UCR), modificando el art铆culo 5潞 de la Ley N潞 10.592 que regula el R茅gimen Jur铆dico B谩sico e Integral para las Personas Discapacitadas y el presentado por Ricardo V谩zquez (GEN-FAP) proponiendo la modificaci贸n del art铆culo 48 de la ley 11.653 correspondiente a la Ley de Procedimiento Laboral.

La senadora Marina Moretti (FPV-PJ) fue la encargada de anunciar el proyecto mediante el cual el cuerpo repudi贸 las "las agresiones y actitudes de intolerancia" que sufrieron periodistas de los programas 678 y Duro de Domar durante los "cacerolazos" registrados en la ciudad de Buenos Aires durante la primera semana de junio.

Por iniciativa del senador Patricio Garc铆a (PJ-FPV) el cuerpo repudi贸 la agresi贸n que sufri贸 el intendente de la ciudad de Las Flores, Alberto Gelen茅, por parte de dirigentes ruralistas de esa ciudad.

En la apertura de la jornada se rindi贸 homenaje a las v铆ctimas de los bombardeos a Plaza de Mayo de junio de 1955 y de los fusilamientos de junio de 1956, en oportunidad del levantamiento del General Valle.

Tambi茅n se homenaje贸 a los Bomberos Voluntarios y a los ex Conscriptos que tomaron parte del conflicto de Malvinas Argentinas, en 1982.

Por 煤ltimo, cabe resaltar que en la presente sesi贸n, el senador Santiago Nino anunci贸 su separaci贸n del bloque de la UCR para conformar un unibloque que se llamar谩 Cambio Radical.