Avanza la implementación del Plan Estratégico para el Abordaje Integral del dengue 2024-2025
24-04-2025
08-07-2024 | SALUD
Avanza la implementaci贸n del Plan Estrat茅gico para el Abordaje Integral del dengue 2024-2025
Junto a ministros del NOA y NEA, se aline贸 la estrategia que comenzar谩 a implementarse a partir de agosto de cara a la pr贸xima temporada.

El secretario de Calidad en Salud de la Naci贸n, Leonardo Busso, encabez贸 hoy un encuentro con los referentes de las distintas carteras provinciales de Salud de las regiones del NOA y NEA para delinear las acciones de prevenci贸n, control y vacunaci贸n que comenzar谩n a ejecutarse en el territorio en el mes de agosto, en el marco del Plan de abordaje integral del Dengue 2024-2025.

En mayo, las autoridades nacionales y provinciales hab铆an acordado conformar una mesa de trabajo para definir las acciones de atenci贸n y abordaje integral, donde hab铆an sido se帽alados la importancia del control local del vector, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos, y la implementaci贸n de una estrategia de comunicaci贸n para la prevenci贸n como los ejes fundamentales para el control del dengue.

En lo que respecta a la atenci贸n de los pacientes se puso en marcha la Red de Referentes Cl铆nicos provinciales y la Gu铆a de Lineamientos para la reorganizaci贸n de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue destinada a garantizar la atenci贸n adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad.

Estrategia de vacunaci贸n focalizada

Durante el encuentro de hoy, se present贸 la estrategia de vacunaci贸n, focalizada en zonas end茅micas y seg煤n situaci贸n epidemiol贸gica, que fue definida en forma conjunta con las jurisdicciones y siguiendo las recomendaciones de la Comisi贸n Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

En esta direcci贸n, el Ministerio de Salud de la Naci贸n establecer谩 recomendaciones para la distribuci贸n de dosis, identificando los departamentos m谩s afectados hist贸ricamente por la enfermedad y orientando las estrategias de vacunaci贸n focalizadas en base a criterios de riesgo: epidemiol贸gicos, geogr谩ficos, socioecon贸micos y de acceso efectivo a servicios de salud.

鈥淛unto a OPS y CoNaIn planteamos un plan integral que tiene varias fases鈥, cuya estrategia focalizada de vacunaci贸n comenzar谩 a partir de agosto. Al respecto, detall贸 que el objetivo es 鈥渋niciar la vacunaci贸n en el grupo de 15 a 19 a帽os 鈥揹e acuerdo con las recomendaciones de CoNaIn鈥 en las provincias que no la han iniciado, y ver c贸mo avanzamos con las que s铆 la han iniciado para adaptarnos al plan de cada una鈥, manifest贸 Busso.

Asimismo, el secretario destac贸: 鈥減resentamos los alcances del Plan de Abordaje Integral del Dengue que iniciaremos de manera coordinada durante el mes de agosto, que har谩 foco en la comunicaci贸n y la prevenci贸n, que son las estrategias m谩s importantes, y trabajar fuerte en las gu铆as cl铆nicas y en que la gente llegue a la consulta temprana鈥.

 Campa帽a de Comunicaci贸n

Como parte de las actividades de prevenci贸n contra el dengue, el Ministerio de Salud de la Naci贸n, lanz贸 hoy una campa帽a de comunicaci贸n a trav茅s de las redes sociales. Disponibles en ver en Instagram, Facebook, Youtube y X. 

Estuvieron presentes en el encuentro: por Catamarca, la secretaria de Medicina Preventiva y Promoci贸n en salud, Silvia bustos; por Chaco, el ministro, Sergio Rodr铆guez y la subsecretaria de Promoci贸n de la Salud y Prevenci贸n de Enfermedades, Antonieta Cayr茅; por Corrientes, la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero y el asesor, N茅stor Ben铆tez; por La Rioja, el ministro, Juan Carlos Vergara y la jefa de Inmunizaciones, Silvia De Donatis; por Misiones, el subsecretario de Salud P煤blica, H茅ctor Proeza; por Salta, el secretario de Salud, Martin Moneris; por Santiago Del Estero, el secretario de Salud, Cesar Monti; y por Tucum谩n, la directora de Programas Integrados, Elena Hurtado.

Por parte de la cartera nacional estuvieron presentes tambi茅n el jefe de Gabinete de Asesores, Ignacio Grosso; la secretaria de Gesti贸n Administrativa, Cecilia Loccisano; y el secretario de Acceso y Equidad en Salud, Pablo Bertoldi.