|
|||
07-07-2024 | ASUNCIÓN | |||
Mondino particip贸 de la reuni贸n de los Estados parte con los Estados asociados del Mercosur y firm贸 acuerdos con sus pares de la regi贸n | |||
|
|||
Luego de su intervenci贸n, en la sesi贸n de la ma帽ana, de la LXIV Reuni贸n del Consejo Mercado Com煤n del MERCOSUR, la Canciller Diana Mondino particip贸 de la Reuni贸n de los Estados Parte con los Estados Asociados del MERCOSUR donde manifest贸 que 鈥渃omo todo foro de consulta, sus socios fundadores (as铆 como sus Estados asociados) pueden y deben ser escuchados. El valor agregado de este tipo de encuentros radica precisamente en el intercambio de puntos de vista, lo que lejos de constituir un problema, tiene que ser aceptado como una sana pr谩ctica, en beneficio de todos sus miembros鈥.
Y agreg贸: 鈥淓n este sentido, nuestra actual administraci贸n, elegida con amplio apoyo popular, viene a plantear nuevos pareceres y a buscar nuevos consensos, algunas veces apartados del pensamiento mayoritario, pero siempre con la firme convicci贸n de enriquecer el debate en beneficio de toda la regi贸n y, por sobre todas las cosas, resaltando la igualdad de todos frente a la ley, sin distinci贸n alguna. Prueba de ello es que varios pa铆ses, en distintos foros, han manifestado su abierto apoyo a este soplo de aire fresco que ha llegado para germinar nuevas ideas鈥.
Destac贸 asimismo que 鈥渄esde el 10 de diciembre de 2023 para la Argentina se acabaron las ambig眉edades y las posiciones vagas o ambivalentes. Las libertades individuales, el respeto de la voluntad popular y el estado de derecho son innegociables. Esperamos que este a帽o de celebraci贸n de la democracia en nuestro continente y en el mundo, constituya el marco para el afianzamiento de los derechos pol铆ticos en toda la regi贸n鈥.
鈥淎rgentina se encuentra firmemente comprometida con los principios de integraci贸n regional y cooperaci贸n mutua. Creemos que el Mercosur es una herramienta vital para promover el desarrollo econ贸mico, la estabilidad pol铆tica y la seguridad regional. En este contexto, quiero destacar la importancia del Foro de Consulta y Concertaci贸n Pol铆tica (FCCP) como un espacio serio y estable de intercambio de experiencias y buenas pr谩cticas entre nuestros pa铆ses鈥, subray贸 Mondino.
La Canciller argentina asegur贸: 鈥淣o somos rupturistas, somos diferentes, y la diversidad y la tolerancia son principios ampliamente consolidados en la comunidad internacional. Nunca censuremos la capacidad de pensar ni la capacidad de expresarse para nadie, y la misma siempre pueda ser ejercida en libertad y con respeto鈥, tras lo cual dio lectura al art铆culo 16 de la Constituci贸n Nacional.
Mondino destac贸 que 鈥la Rep煤blica Argentina otorga a la seguridad un lugar preponderante tanto en su agenda interna como en la agenda externa. La cooperaci贸n en materia de seguridad es esencial para enfrentar amenazas transnacionales como el terrorismo, el narcotr谩fico, la trata de personas, entre otros. Por ello, entendemos que el intercambio de informaci贸n y la cooperaci贸n en inteligencia son pilares fundamentales para enfrentar estas amenazas, como se refleja en el Comunicado especial sobre Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional鈥.
En materia de seguridad, la titular del Palacio San Mart铆n se帽al贸 que 鈥lamentablemente, el terrorismo sigue siendo una amenaza global y nuestra regi贸n no est谩 exenta de este flagelo. Es fundamental que trabajemos juntos para prevenir cualquier forma de extremismo violento, teniendo en cuenta que el crimen organizado transnacional es una amenaza que requiere una respuesta conjunta y coordinada鈥, asegur贸.
Y agreg贸 que la Argentina ha fortalecido su marco legal y operativo para combatir el terrorismo y est谩 dispuesta a compartir su experiencia y colaborar en el desarrollo de estrategias regionales integrales. 鈥Entendemos que el tr谩fico il铆cito de armas alimenta la violencia y el crimen organizado, por ello Argentina est谩 trabajando para mejorar el control y la regulaci贸n de armas dentro de sus fronteras y propone una mayor cooperaci贸n regional en este 谩mbito鈥, sostuvo.
A su vez, se帽al贸 que 鈥渆l control de nuestras fronteras es esencial para prevenir el flujo ilegal de personas, armas, drogas, contrabando, y nuestro pa铆s est谩 invirtiendo en la capacitaci贸n de sus fuerzas de seguridad, as铆 como en tecnolog铆a avanzada de vigilancia y de control fronterizo, para el logro de ese objetivo鈥.
Respecto a la trata de personas, Mondino subray贸 que 鈥渆s una de las violaciones m谩s graves de los derechos humanos y un crimen que afecta a nuestras sociedades en su n煤cleo. La Argentina ha intensificado sus esfuerzos para combatir este flagelo, mejorando la pronta identificaci贸n y protecci贸n de las v铆ctimas, as铆 como persiguiendo a los responsables鈥.
A su vez, asegur贸 que 鈥渆l narcotr谩fico es una de las principales amenazas a la seguridad en nuestra regi贸n. Argentina est谩 comprometida en la lucha contra este flagelo y ha implementado pol铆ticas estrictas para combatir la producci贸n y el tr谩fico de drogas鈥.
鈥淒e la misma manera, el crimen organizado dentro de los sistemas penitenciarios es otro desaf铆o significativo. Argentina est谩 implementando reformas para mejorar la seguridad en sus penitenciar铆as y promueve la colaboraci贸n regional en este 谩mbito. El intercambio de informaci贸n sobre reclusos peligrosos y la implementaci贸n de protocolos comunes de seguridad carcelaria pueden ser pasos efectivos hacia la erradicaci贸n del crimen organizado dentro de nuestras prisiones鈥, dijo, y agreg贸: 鈥淓n este contexto, en la reuni贸n del FCCP del d铆a de ayer, hemos adelantado que presentaremos una propuesta para la conformaci贸n de una Fiscal铆a Antimafia del MERCOSUR que pueda potenciar la acci贸n de las fiscal铆as nacionales compartiendo informaci贸n y dise帽ando estrategias comunes de combate al crimen organizado鈥.
De esta manera, Mondino destac贸 al respecto que 鈥渘o se partir铆a de cero, sino que, por el contrario, se aprovechar铆a el trabajo conjunto y la experiencia registrada en distintos 贸rganos auxiliares y foros de la estructura institucional del MERCOSUR, como son -por citar algunos- la Reuni贸n de Ministros de Justicia, la Reuni贸n de Ministros de Interior y de Seguridad del MERCOSUR (RMIS) y la Reuni贸n Especializada de Ministerios P煤blicos del MERCOSUR (REMPM)鈥.
Por otra parte, Mondino reiter贸 la propuesta de la Argentina para 鈥渋mpulsar un profundo aggiornamento institucional y financiero del MERCOSUR, con el objeto de garantizar un uso racional y eficiente de los recursos comprometidos para el sostenimiento de los cuatro 贸rganos del MERCOSUR con presupuesto propio para este a帽o鈥. Esta propuesta, de car谩cter transversal, procura evitar -explic贸- la duplicaci贸n de tareas y lograr una mejor operatividad en la consecuci贸n de los objetivos del MERCOSUR, promoviendo para ello avanzar en una profunda reforma administrativa y financiera del MERCOSUR a partir del pr贸ximo a帽o 2025.
Firma de acuerdos
Por otra parte, en los m谩rgenes de la Cumbre del MERCOSUR, la Canciller Mondino firm贸 con su par de Uruguay Omar Paganini un "Protocolo para coordinaci贸n de asistencia m茅dica y traslados sanitarios primarios transfronterizos terrestres, fluviales y a茅reos en casos de urgencias y emergencias". El Protocolo permitir谩 dar un marco jur铆dico a la cooperaci贸n ya existente entre las ciudades de ambas m谩rgenes del R铆o Uruguay en casos de emergencias graves facilitando los desplazamientos y atenciones m茅dicas entre las fronteras.
El objetivo del Protocolo es contribuir, mediante acciones de cooperaci贸n transfronteriza, a garantizar de manera excepcional y extraordinaria la facilitaci贸n del tr谩nsito en los pasos internacionales, para la asistencia m茅dica y el traslado sanitario por parte de personal de salud reconocido por el pa铆s de origen, de las personas afectadas ante casos de urgencias o emergencias, incluyendo incidentes viales, calamidades, cat谩strofes naturales y desastres.
Asimismo, junto a sus pares del bloque, Mondino suscribi贸 tambi茅n los Convenios de Complementaci贸n Financiera y de Complementaci贸n T茅cnica entre el MERCOSUR y FONPLATA, as铆 como un acuerdo de cooperaci贸n cinematogr谩fica del MERCOSUR.
|