Resaltan la importancia de avanzar hacia la despenalización de la tenencia para consumo
13-08-2025
07-06-2012 | Debate sobre despenalización de las drogas
Resaltan la importancia de avanzar hacia la despenalizaci贸n de la tenencia para consumo
Especialistas, legisladores y funcionarios coinciden en subrayar la importancia de que se avance hacia la despenalizaci贸n de la tenencia de estupefacientes para consumo personal, un proyecto actualmente en an谩lisis en Diputados. Fue organizado por la Asociaci贸n Civil Intercambios, dedicada al estudio y la atenci贸n de problemas relacionados con las drogas.
El debate sobre despenalizaci贸n de las drogas comenz贸 este mediod铆a en el Sal贸n Azul del Senado nacional, en el marco de la "X Conferencia Nacional sobre Pol铆ticas de Drogas". El cierre est谩 previsto para las 18.15 del cual participar谩 el vicepresidente y titular del cuerpo legislativo, Amado Boudou.

Por su parte, Cristina Caama帽o, secretaria de Cooperaci贸n con los Poderes Judiciales, Ministerios P煤blicos y Legislaturas del Ministerio de Seguridad de la Naci贸n plante贸 "el Estado no puede dar una respuesta penal sino desde las pol铆ticas de salud al problema del consumo de drogas".

A su vez, manifest贸 "las pol铆ticas de seguridad deben centrarse en la persecuci贸n del narcotr谩fico en vez de poner la lupa en los m谩s d茅biles, en el eslab贸n m谩s d茅bil de la cadena de comercializaci贸n de los estupefacientes", y celebr贸 que se est茅 avanzando hacia un "cambio de paradigma".

Los expositores que participan del encuentro, que se desarrolla en momentos que Diputados debat铆a un proyecto de consenso entre los bloques mayoritarios tendiente a despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal, coincidieron en aplaudir el avance en la discusi贸n legislativa en esta materia.

Por otra parte, en representaci贸n del Ministerio de Trabajo, 脕lvaro Ruiz remarc贸 "el Estado Nacional asumi贸 una fuerte decisi贸n de generar una pol铆tica" en este sentido basada en la "proactividad de muchos ministerios".

"Celebramos que el Congreso asuma este debate porque, m谩s all谩 de la jurisprudencia, es preciso que una ley plasme claramente estas cuestiones", subray贸. 

Por su parte, Santiago O`Donnell, subsecretario de Planificaci贸n, Prevenci贸n y Asistencia de la Secretar铆a de Programaci贸n para la Prevenci贸n de la Drogadicci贸n y la Lucha contra el Narcotr谩fico (SEDRONAR) aclar贸 "despenalizar la tenencia de estupefacientes para consumo personal no implica legalizar, algo que dista de ser posible en el pa铆s".

Adem谩s, sostuvo "avanzar hacia la despenalizaci贸n de la tenencia de droga para consumo personal de ning煤n modo implica un desentendimiento del Estado, sino que ayuda a poner cada elemento en su lugar -y agreg贸- el Estado debe responder desde la salud p煤blica a la problem谩tica del consumo de drogas".

Del mismo modo, la presidenta de la asociaci贸n civil Intercambios, Graciela Touz茅, subray贸 la necesidad de que el debate parlamentario en torno a este tema "preste atenci贸n a los fundamentos basados en la evidencia cient铆fica, 煤nica forma de alejar los fantasmas del miedo y de delinear una pol铆tica de Estado a largo plazo".

En ese marco, indic贸 que la organizaci贸n que preside lanz贸 una campa帽a llamada "15 ideas por una nueva ley de drogas", construida a partir de los resultados de investigaciones, de la intervenci贸n en los territorios y del di谩logo con diversos actores sociales.

Adem谩s, hizo un llamado a los legisladores para que le den un "urgente tratamiento a los proyectos tendientes a modificar la Ley 23.747", que actualmente son debatidos por un plenario de comisiones de la C谩mara de Diputados.

"Es alentador que el Congreso est茅 discutiendo esto", asever贸 el diputado Manuel Garrido, mientras que Adriana Puigross celebr贸 tambi茅n la iniciativa y postul贸 que, paralelamente, hay que definir una "pol铆tica integral" de atenci贸n a los consumidores de estupefacientes.

Por su parte, la diputada Victoria Donda expres贸 su confianza en que el proyecto de consenso elaborado a nivel de comisiones en Diputados obtendr谩 dictamen y sostuvo que se trata de "una ley que se vota en el recinto pero que se gana afuera".

E.V