"Dividir el radicalismo, romper acuerdos y mentir para justificarse ¿todo vale?"
13-08-2025
05-06-2012 | Comunicado
"Dividir el radicalismo, romper acuerdos y mentir para justificarse 驴todo vale?"
En medio de una feroz interna y con el bloque partido, se present贸 un duro comunicado con la firma de los diputados provinciales de la UCR; Ricardo Jano, presidente Bloque UCR, de 5ta secci贸n; Valeria Arata, de la 4ta secci贸n; Carlos Garc铆a, de la 3ra secci贸n; Gustavo Vignali, de la 2da secci贸n y el platense Sergio Panella.
Comunicado: 

Luego del fracaso pol铆tico-electoral del acuerdo Alfons铆n-De Narv谩ez comenz贸 la construcci贸n de un nuevo bloque de legisladores con el objetivo de fortalecer la representaci贸n parlamentaria de la UCR en la C谩mara Baja.
 
As铆 fue como se reincorpor贸 a Roberto Filpo (Confe)  y se logr贸 un acuerdo amplio con representaci贸n y equilibrio de todos los sectores internos partidarios.
 
Hubo unanimidad para que Ricardo Jano siga como presidente del bloque de diputados de la provincia de Buenos Aires; Luis Oliver ocupe la vicepresidencia primera de la Camara y Walter Carusso sea el representante del radicalismo en el Consejo de la Magistratura (lugar que la UCR no tenia)
 
Esta claro, seg煤n el reglamento de la C谩mara, que los cargos se eligen por un periodo de dos (2) a帽os hasta la pr贸xima renovaci贸n de bancas y no por la conformaci贸n de mayor铆as temporales.
 
El bloque funcion贸 con absoluta normalidad hasta la fecha de presentaci贸n de listas para elegir autoridades provinciales de la UCR.
 
Por esos d铆as, la ley de reforma Fiscal se trataba en la legislatura. Despu茅s de ser aprobada en Senadores -El bloque de senadores de la UCR dio qu贸rum para el tratamiento sobre tablas de la ley- Seg煤n consta en el diario de sesi贸n y la versi贸n taquigr谩fica del  10 de mayo de 2012- el "impuestazo" paso a Diputados.
 
Algunas operaciones de prensa pon铆an un manto de sospecha sobre lo que iba a votar el partido. Fue el presidente del Bloque, Ricardo Jano quien puso las cosas en su lugar: "El que baje a dar qu贸rum, que se busque otro bloque" manifest贸 sin lugar a especulaciones.
 
Esta postura termin贸 por disciplinar a toda la oposici贸n y la ley  no se pudo  aprobar.
 
De forma paralela, la interna por los cargos partidarios segu铆a su curso. Fue p煤blico el apoyo de Jano, Panella, Vignali, Arata y Garcia a postulacion de Juan Gobbi -intendente de chascom煤s- como precandidato a presidir el radicalismo de Buenos Aires.
 
El sector representado por Ricardo Alfons铆n cerr贸 un acuerdo con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse y juntos lanzaron la candidatura del diputado Armend谩riz para presidente y los nombres de Alfons铆n y Posse como delegados al comit茅 Nacional y Convencional Nacional respectivamente.
 
En ese acuerdo, el intendente Posse di贸 su apoyo a cambio de que la presidencia del bloque de diputados pase a un hombre de su sector.
 
Los diputados Luis Oliver y Alejandro Armend谩riz  fueron los encargados de comunicar la decisi贸n a Ricardo Jano y Gustavo Vignali. Los voceros reconocieron que la ruptura del bloque era por un acuerdo interno de su sector con el que lidera el intendente de San Isidro.
 
De esta manera, sin antecedentes en toda la historia del partido, el bloque de diputados se fractur贸 por una cuesti贸n interna.
 
Sin argumentos y con poca responsabilidad institucional, el presidente del partido, Miguel Bazze hizo declaraciones poco afortunadas y maliciosas tratando de justificar la maniobra de ruptura.
 
Lamentamos que el radicalismo sea conducido por proyectos personalistas que no dudan en pisotear nuestras banderas hist贸ricas, con tal de cumplir sus objetivos mezquinos
 
Es una farsa que el bloque de diputados se dividi贸 en torno a la votaci贸n de una ley. LOS RADICALES NO DIMOS QUORUM, NO HABILITAMOS LOS DOS TERCIOS (2/3)  Y VOTAMOS EN CONTRA TODA LA LEY.  Los hechos derriban las mentiras.