|
|||
09-02-2024 | TEL AVIV | |||
Mondino dialog贸 con empresas de Israel sobre proyectos para desarrollo del litio y cooperaci贸n en gesti贸n h铆drica | |||
|
|||
En el marco de la visita oficial que realiza el presidente Javier Milei y su comitiva a Israel, la Canciller Diana Mondino mantuvo esta tarde en Tel Aviv una serie de reuniones con empresarios y directivos de compa帽铆as locales, con quienes dialog贸 sobre oportunidades de negocios, inversiones y cooperaci贸n econ贸mica con nuestro pa铆s.
En primer lugar, la Canciller mantuvo un encuentro de trabajo con los directivos de la startup eToro -una plataforma de inversiones fundada en 2007- del que participaron Yoni Assia (fundador & CEO); Meron Shani (Director financiero); Tali Salomon, (Responsable Regi贸n Espa帽ola y Portuguesa); Ezequiel Joison (Responsable de Contenidos y Redes Sociales Regi贸n Espa帽ola y Portuguesa).
La Ministra argentina explic贸 que la Canciller铆a impulsa la internacionalizaci贸n de las startups de nuestro pa铆s, un sector que creci贸 sensiblemente en los 煤ltimos a帽os e incrementa sus exportaciones a fuerza de talento y creatividad. Adem谩s, se帽al贸 que varias de estas firmas son l铆deres regionales y est谩n de condiciones de competir a nivel global, en la llamada 鈥渆conom铆a del conocimiento鈥. Mondino y los directivos de eToro coincidieron en que por esta raz贸n hay que generar un r谩pido y decidido impulso a la cooperaci贸n y complementaci贸n de empresas tecnol贸gicas de Argentina e Israel.
Mondino se reuni贸 luego con directivos de XtraLit, startup israel铆 que desarrolla un m茅todo de extracci贸n directa de litio de recursos acuosos, y que se encuentra en proceso de selecci贸n de proyectos para la adquisici贸n, producci贸n y generaci贸n de valor agregado de litio en la Argentina.
La Canciller dialog贸 con Simon Litsyn (Co-Fundador & CEO), Marina Akselrod (Co-Fundadora & VP de Administraci贸n), y Gerardo Tyszberowicz (Director para Am茅rica Latina), sobre la tecnolog铆a que la compa帽铆a aplica en decenas de recursos lit铆feros a nivel global, que incluyen varios salares de la Argentina. En ese sentido, la empresa ha adquirido ya una amplia experiencia en la extracci贸n de litio de fuentes acuosas, en particular en el Mar Muerto.
Durante el encuentro, XtraLit confirm贸 que planea abrir durante 2024 su primer laboratorio en la Argentina y contratar localmente personal cient铆fico para poder comenzar la ejecuci贸n de esos proyectos. Seg煤n la empresa, la tecnolog铆a de XtraLit -gracias a su capacidad de extraer el metal a煤n de reservas con muy baja concentraci贸n- podr铆a permitir un aumento en la producci贸n de litio en Argentina y poner en valor econ贸mico 谩reas no explotadas en provincias por fuera de Catamarca, Salta y Jujuy.
M谩s tarde, Mondino mantuvo una reuni贸n de trabajo con directivos de Mekorot, compa帽铆a estatal de agua de Israel, pa铆s l铆der en gesti贸n h铆drica a nivel mundial. Durante el encuentro con Yitzhak Aharonovich, Presidente de la firma; Amit Lang, CEO, Presidente de la Junta de Directores; Daniel Soiffer, vice CEO y Vicepresidente de Mantenimiento y Operaciones, y Diego Berger, director de Cooperaci贸n Internacional, se convers贸 sobre los acuerdos firmados durante 2022 y 2023 para que siete provincias argentinas (Catamarca, Formosa, La Rioja, R铆o Negro, San Juan, Mendoza y Santa Cruz) reciban asistencia para el manejo eficiente del agua, a trav茅s de proyectos financiados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Cabe destacar que Israel constituye desde hace d茅cadas un pa铆s de referencia en gesti贸n h铆drica. Mekorot ha realizado acciones de cooperaci贸n e inversiones en pa铆ses como Rep煤blica Dominicana, Marruecos, Bahrein, India, M茅xico, Chipre, Azerbaiy谩n y tambi茅n la Argentina.
Asimismo, Mondino mantuvo un encuentro con el economista Leonardo Leiderman, Asesor Jefe del Banco Hapoalim, el banco comercial m谩s grande de Israel, con quien dialog贸 sobre el delicado contexto econ贸mico y financiero de la Argentina y sobre las oportunidades que se abren a partir de los cambios pol铆ticos introducidos por la nueva administraci贸n. Adem谩s, conversaron sobre programas de estabilizaci贸n y especialmente sobre el 茅xito del plan que aplic贸 Israel oportunamente para bajar la inflaci贸n, en el que trabaj贸 el economista.
Nacido en Argentina y ciudadano de Israel, el Profesor Leiderman es un destacado experto en pol铆tica monetaria y econom铆a de mercados emergentes, que ha prestado asesoramiento a varios bancos centrales y ministerios de finanzas, incluidos los de Brasil, Colombia, Costa Rica, M茅xico, Per煤, Honduras, Rep煤blica Checa, Polonia, Georgia y Turqu铆a.
Posteriormente, como otro punto destacado de su agenda, la Canciller acompa帽贸 al Presidente de la Naci贸n, Javier Milei, en su encuentro con familiares de rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, varios de ellos argentinos.
Por 煤ltimo, la titular del Palacio San Mart铆n recibi贸 en la embajada argentina en Tel Aviv a los CEO de las principales empresas tecnol贸gicas de Israel: Aviad Eyal (Entr茅e Capital), Chen Amit (Tipalti), Assaf Heffetz (Snyk); Yair Amit (Skycure); Alon Gamzu (Roundforest); Danny Leshem (INT3); Yair Amit (Skycure); Gerardo Tyszberowicz (Tachles); y Gabriel Chocron (Conexion Israel).
Los representantes de estas startups manifestaron a Mondino su inter茅s en incrementar los contactos con sus contrapartes argentinas, que desarrollan un enorme potencial tanto en la generaci贸n de valor y empleo como en capacidad exportadora. La Ministra puso de relieve que la Canciller铆a dar谩 todo su apoyo, a trav茅s de las representaciones argentinas en el mundo, para que estas compa帽铆as abran nuevos mercados y fortalezcan el perfil de la Argentina como exportador mundial de conocimiento.
|