Arrieta sostiene que es exagerado el paro que lleva adelante el campo
26-11-2025
04-06-2012 | Gobierno vs. campo
Arrieta sostiene que es exagerado el paro que lleva adelante el campo
El ministro de Asuntos Agrario critic贸 la medida de fuerza de las entidades agropecuarias y afirm贸 que "no representan al total del sector". El funcionario provincial calific贸 la medida de"exagerada y desmesurada".

El ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Gustavo Arrieta, cuestion贸 hoy la medida de fuerza que llevan a cabo las entidades rurales nucleadas en la Mesa de Enlace, en rechazo de la reforma impositiva sancionada por la Legislatura la semana pasada.

Mientras el campo realiza hoy el tercer d铆a de paro, el funcionario calific贸 la medida de"exagerada y desmesurada" y asegur贸 que el Gobierno y el sector mantuvieron unas 15 reuniones previas a la sanci贸n de la reforma.

"No estamos de acuerdo en absoluto con la protesta. Hemos conversado mucho con el sector estos meses, hemos logrado otorgar cr茅ditos importantes con tasas subsidiadas y la aplicaci贸n de programas espec铆ficos. Cuando uno se sienta en unamesa surge la posibilidad de consensuar algunas cosas y otras no, eso es parte de la democracia. Si nos pusimos de acuerdo en 20 temas y no en dos, me parece exagerado que se llegue a un paro", se quej贸 Arrieta.

El funcionario cuestion贸 adem谩s la representaci贸n de las entidades: "Hablar del universo del campo es hablar de un colectivo que excede ampliamente las facultades, la representaci贸n yla representaci贸n de las cuatro entidades juntas. Esto intenta exponer la real dimensi贸n de este conflicto".

Al mismo tiempo, llam贸 "a la reflexi贸n" y no descart贸 que en el transcurso de esta semana vuelva a reunirse con el sector, tal como lo reclamaron desde la Federaci贸n Agraria, tras la aprobaci贸n de la suba impositiva.

Por otra parte, se mostr贸 a favor de que la Agencia de Recaudaci贸n bonaerense (ARBA) alcance a aplicar el nuevo cuadro impositivo a partir de julio y record贸 que la suba en los impuestos nacionales comienza a regir a partir de mayo del a帽o que viene y que estas modificaciones s贸lo alcanzan al 38% de las partidas rurales: "Las entidades lo saben pero no s茅 si tomaron conciencia", critic贸.

JI-WZ