La Plata: Alak asumió por quinta vez como intendente, cuestionó a Garro por la herencia e instó a "reconstruir la gran capital"
07-07-2025
12-12-2023 | En el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: Alak asumi贸 por quinta vez como intendente, cuestion贸 a Garro por la herencia e inst贸 a "reconstruir la gran capital"
El intendente asumi贸 ayer en el Pasaje Dardo Rocha acompa帽ado por el gobernador Axel Kicicillof. En ese marco, hizo un diagn贸stico de la situaci贸n en la cual encontr贸 el municipio y los desaf铆os para los 4 a帽os de gesti贸n. 
El intendente de La Plata Julio Alak asumi贸 despu茅s de 16 a帽os los destinos de la capital de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, se convirti贸 adem谩s en un acto con fuerte contenido pol铆tico donde la presencia  y posterior discurso del gobernador Axel Kicillof sirvi贸 como amplificador del posicionamiento del peronismo en medio de un escenario complejo con Javier Milei presidente. 

Alak dio un diagn贸stico de la situaci贸n del municipio: "Hoy la administraci贸n municipal se encuentra en una grave crisis, con un crecimiento explosivo y distorsionado de su planta de personal, un alto nivel de endeudamiento, e ineficacia funcional para cumplir con las necesidades de los vecinos. Dejamos la administraci贸n municipal en el 2007 con 3.800 agentes en planta permanente y temporaria y con el salario municipal m谩s alto de la Provincia".

"Hoy esa planta asciende a casi 12.000 agentes, son 8.000 agentes m谩s que en el 2007, de los cuales 6.500 fueron designados en los 煤ltimos cuatro a帽os, y solo en este a帽o, en el 2023,  fueron designados 1.870 agentes. As铆 la planta de personal creci贸 un 304  % en este 煤ltimo periodo, cuando la ciudad creci贸 en poblaci贸n solo un 15  %. La planta triplica el n煤mero del 2007 y con escalas salarias sumamente bajas", enfatiz贸 el mandatario.

El intendente habl贸 adem谩s de la situaci贸n financiera: "Cuando finaliz贸 nuestro 煤ltimo gobierno municipal la deuda consolidada y flotante era cero. El endeudamiento actual, contable, financiero y comprometido, asciende a 17.595 mil millones de pesos, que representa casi un 30 % del presupuesto anual vigente y casi nueve masas salariales mensuales".

En ese sentido inst贸 a "reconstruir el municipio para  convertirlo en una administraci贸n p煤blica  ordenada, austera, moderna, con innovaci贸n tecnol贸gica, transparente y muy participativa".

"La ciudad por su parte tiene graves dificultades. En la periferia viven 200 mil personas sin pavimento e iluminaci贸n y escasos servicios. Tenemos 7.500 calles sin pavimento ni iluminaci贸n. El fantasma de la decadencia y la baja autoestima volvi贸 a circular por esta capital  y es tiempo de demostrar una vez m谩s, que la tendencia a la decadencia no ser谩  destino", puntualiz贸.

Ala reiter贸 que buscar谩 "elaborar y consensuar el nuevo Plan Estrat茅gico Regi贸n Capital 2030, crearemos un consejo para llevarlo a la pr谩ctica", adem谩s impulsar谩 "el desarrollo productivo y el trabajo en la regi贸n promoviendo la creaci贸n de nuevos parques industriales,  apoyando el desarrollo de nuestro amplio cintur贸n frutihort铆cola y promoviendo el trabajo que incorpora valor agregado junto a las universidades".

"Junto a nuestro gobernador trabajaremos para que se concrete la obra m谩s relevante para el desarrollo de nuestra regi贸n, el canal Magdalena, que convertir谩 al puerto de La Plata en el primer puerto fluvial y mar铆timo de la argentina", indic贸.

El intendente puntualiz贸 adem谩s que "la seguridad  ser谩 m谩xima prioridad y para ello y llevaremos adelante un Plan 脷nico de Seguridad en un trabajo en equipo que articule al gobierno local  con el Ministerio de seguridad, el Ministerio de justicia y el Poder judicial.-Haremos prevenci贸n, prevenci贸n y prevenci贸n con la mejor tecnolog铆a".

"La ciudad posee cuatro valores muy relevantes que nos deben guiar: la capitalidad, la planificaci贸n, el conocimiento cient铆fico y la producci贸n..Esos principios fundacionales y las nuevas ideas del presente servir谩n para comenzar a reconstruir nuevamente la gran capital de la producci贸n, el trabajo la cultura y el conocimiento", consider贸.

Para finalizar inst贸 a "a trabajar  juntos, sin distinciones ideol贸gicas ni partidarias, privilegiando el dialogo y el esp铆ritu de unidad nacional que surge de  nuestra constituci贸n, y  as铆  honrar el mandato que nos legaran los fundadores en 1882, y que emerge de la piedra fundamental depositada en Plaza Moreno y que dice: La Plata, ciudad s铆mbolo de la Uni贸n Nacional, punto final de un largo periodo de desencuentro de los argentinos. Y hoy, evocando el  evangelio, agregamos,  La Plata, lev谩ntate y anda".