Francisco a través de decreto del cardenal "Tucho" Fernández prohibió a los católicos adherirse a la masonería
13-01-2025
17-11-2023 | Dicasterio para la Doctrina de la Fe
Francisco a trav茅s de decreto del cardenal "Tucho" Fern谩ndez prohibi贸 a los cat贸licos adherirse a la masoner铆a
Lo confirm贸 a trav茅s del documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe firmado por su titular, el cardenal argentino V铆ctor Fern谩ndez que se aprob贸 el pasado lunes y se difundi贸 durante este mi茅rcoles.
Por intermedio de un documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe firmado por su titular el Vaticano ratific贸 la prohibici贸n a los cat贸licos de adherir a la masoner铆a. El documento llev贸 la firma del cardenal argentino V铆ctor Fern谩ndez. El Papa Francisco lo aprob贸 el lunes y lo difundi贸 durante este mi茅rcoles.

El documento de la Doctrina de la Fe se帽ala en primer lugar el plano doctrinal. El Dicasterio ratific贸 que "la inscripci贸n activa a la masoner铆a por parte de un fiel est谩 prohibida, a causa de la incompatibilidad entre la doctrina cat贸lica en la masoner铆a".

La determinaci贸n eclesi谩stica fue como consecuencia de la preocupaci贸n con respecto al continuo aumento de fieles inscriptos a la masoner铆a. El obispo pidi贸 sugerencias a la Santa Sede para afrontar esa realidad desde el punto de vista pastoral, "teniendo en cuenta tambi茅n las implicaciones doctrinales".

El cardenal V铆ctor "Tucho" Fern谩ndez aclar贸 en la nota que llev贸 su firma que "aquellos que formalmente y con conciencia se han inscripto a logias mas贸nicas y han abrazado los principios mas贸nicos, recaen bajo las disposiciones en la citada Declaraci贸n. Estas medidas se aplican tambi茅n a los eventuales eclesi谩sticos inscriptos a la masoner铆a".

C贸digo de Derecho Can贸nico

Reconocido como el conjunto ordenado de las normas jur铆dicas que regulan la organizaci贸n de la Iglesia latina, la jerarqu铆a de gobierno, los derechos y obligaciones de los fieles, los sacramentos y las sanciones que se establecen por la contravenci贸n de esas normas. La declaraci贸n de noviembre de 1983 fue publicada cuando entr贸 en vigor el nuevo C贸digo de Derecho can贸nico.

Este C贸digo sustituy贸 el publicado en 1917 y exhibi贸, entre sus principales cambios, la ausencia de una condena expl铆cita de la masoner铆a y la excomuni贸n para sus afiliados, que estaba presente en el viejo texto.

La Declaraci贸n firmada por el entonces cardenal Joseph Ratzinger y el secretario de la Congregaci贸n para la Doctrina de la Fe, J猫rome Hamer, fue aprobada por Juan Pablo II y confirmada que "est谩n en pecado grave" los cat贸licos inscriptos a las logias mas贸nicas.

Seg煤n el nuevo documento de la Doctrina de la Fe, firmado por el cardenal Fern谩ndez propuso a los obispos filipinos "desarrollar una catequesis popular en todas las parroquias, sobre las razones de la incompatibilidad entre fe cat贸lica y masoner铆a". Adem谩s, qued贸 explicitado que dichos obispos "son invitados a evaluar la oportunidad de un p煤blico pronunciamiento sobre este argumento".

La masoner铆a

Los or铆genes de la masoner铆a se encuentran en las corporaciones de constructores medievales (mas贸n quiere decir "alba帽il", "constructor"), especialmente de iglesias catedrales y abaciales, que somet铆an a sus miembros a rituales de incorporaci贸n y a la progresiva revelaci贸n de secretos del oficio que estaban obligados a guardar celosamente. Es lo que se llama "masoner铆a operativa" para diferenciarla de la "masoner铆a especulativa.

En l铆neas generales, la masoner铆a o francmasoner铆a est谩 definida como una organizaci贸n internacional humanista que act煤a como centro de uni贸n y amistad entre sus miembros basada en el sentimiento de fraternidad. Tras definirse como defensores de la dignidad humana, la tolerancia y la igualdad, proponen como objetivo impulsar la verdad, el progreso social y el desarrollo moral e intelectual del ser humano a trav茅s de las ciencias. Por eso puede entenderse como una escuela de formaci贸n donde los masones buscan transformarse en hombres buenos y de honor.

Sin embargo, tambi茅n son considerados como una sociedad secreta de 谩mbito internacional y estructura jer谩rquica basada en la fraternidad entre sus miembros, los cuales se agrupan en logias y hacen uso de ritos y signos emblem谩ticos. (Perfil)