|
|
|||
| 31-05-2012 | En el Senado provincial | |||
| Es Ley: se aprob贸 la Reforma Impositiva que reval煤a el Impuesto Inmobiliario | |||
|
|||
|
La norma fue aprobada primero en la C谩mara de Diputados y luego se sancion贸 en el Senado, donde el voto de la senadora de peronismo Federal, Esther Barrionuevo, le permiti贸 al oficialismo conseguir los dos tercios para el tratamiento del proyecto. Es que tras tres sesiones frustradas, la C谩mara de Diputados consigui贸 este jueves que la oposici贸n le diera qu贸rum al oficialismo para tratar el proyecto con el que el Poder Ejecutivo estima recaudar unos 2.600 millones de pesos, de los cuales casi mil ser谩n girados a los municipios. El decreto firmado por la ma帽ana por el gobernador Scioli, que estableci贸 el reval煤o de los inmuebles rurales, destrab贸 la situaci贸n en Diputados debido a que la oposici贸n se negaba a avalar la actualizaci贸n de los valores de las tierras. La medida fija las nuevas valuaciones inmobiliarias para la tierra libre de mejoras de las plantas rural y subrural, y faculta a la Agencia de Recaudaci贸n de Buenos Aires (ARBA) a aplicar esos nuevos valores para la determinaci贸n de los tributos. En los fundamentos, el gobernador sostuvo que "la correcta valuaci贸n fiscal de los inmuebles permite captar la real capacidad contributiva y de esta manera consolidar la equidad del sistema tributario provincial, eje central en la pol铆tica del gobierno". Adem谩s, explic贸 que "la falta de actualizaci贸n del valor de la tierra rural es un problema estructural de la provincia", y record贸 que "la 煤nica valuaci贸n fiscal importante fue realizada en 1955, en oportunidad de llevarse adelante el primer catastro". La medida adoptada por Scioli motiv贸 que unos 500 ruralistas se concentraran frente a la Legislatura, donde derribaron un vallado y arrojaron huevos sobre el ingreso principal. Adem谩s, resolvieron iniciar un paro y cese de comercializaci贸n desde el s谩bado hasta el domingo 10 de junio, seg煤n explic贸 el dirigente de Carbap, Pedro Apaolaza. La norma, contempla una serie de medidas impositivas con las que el Poder Ejecutivo estima recaudar unos 2.600 millones de pesos de los cuales casi 1.000 millones ser谩n girados a los municipios. Adem谩s, autoriza al Poder Ejecutivo a contraer un nuevo endeudamiento de 2.400 millones de pesos y modifica las al铆cuotas del impuesto a los Ingresos Brutos y Sellos para determinadas actividades. En Diputados, cont贸 en su totalidad con el apoyo de la bancada del Frente para la Victoria y Nuevo Encuentro y fue rechazado por la oposici贸n que, en parte, s贸lo aval贸 los art铆culos referidos al endeudamiento para los que se requer铆an los dos tercios de los diputados presentes. En tanto, en el Senado, donde le oficialismo cuenta con mayor铆a propia, el voto de la senadora del Peronismo Federal le permiti贸 lograr los dos tercios no s贸lo para ingresar fuera de hora el proyecto, sino tambi茅n para sancionar la norma. |