Diputados: El oficialismo buscará acuerdos para destrabar la reforma impositiva
10-08-2025
28-05-2012 | Crisis económica
Diputados: El oficialismo buscará acuerdos para destrabar la reforma impositiva
El gobierno bonaerense firmaría en las próximas horas el decreto del revalúo de campos. En tanto, aunque las negociaciones todavía no cerraron, en el oficialismo confían en que la oposición bajará al recinto para tratar el proyecto impositivo.

Los sondeos informales que iniciaron desde la Gobernación provincial con sectores de la oposición se convertirán en las próximas horas en intensos contactos y en ronda de negociaciones cruzadas. El objetivo: alcanzar un acuerdo con esas fuerzas que le asegure obtener quórum en la Cámara de Diputados bonaerense para tratar el proyecto de reforma impositiva esta semana.

Aunque las negociaciones todavía no cerraron, en el oficialismo confían en que la oposición bajará al recinto para tratar el proyecto impositivo.

Hasta tanto no tenga seguridades en ese sentido, la administración de Daniel Scioli no pondrá en marcha el primer paso de la estrategia planteada para destrabar el conflicto en torno a la ley fiscal: la firma de un decreto para disponer el revalúo de las propiedades de los campos.

Ese es el panorama que se instaló en las últimas horas en el marco de las negociaciones cruzadas para lograr sancionar el proyecto, que ya fue aprobado por el Senado y girado a Diputados, donde su tratamiento se frustró en dos ocasiones por la negativa de la oposición a prestar quórum en el recinto.

Aunque el fin de semana largo bajó la intensidad de las negociaciones, la búsqueda de acuerdos firmes volverá a ponerse en marcha hoy. Voces de la Gobernación explican que la decisión de avanzar con la firma del decreto para disponer el revalúo de los campos -una medida contenida en la ley y que fue el eje del conflicto con el campo y la oposición- ya está tomada. Y aseguran que la medida podría cumplirse en las próximas horas.

Pero antes de concretar ese paso, en el Ejecutivo quieren contar con la certeza de que el bloque de diputados del Frente para la Victoria no volverá a chocar con la negativa de la oposición a bajar a sesionar para tratar el proyecto, modificado para eliminar el artículo del revalúo, y que en líneas centrales dispone incrementos impositivos y una autorización de endeudamiento.

Aunque por ahora no hay una definición clara, desde algunas de las bancadas opositoras dejaron trascender que en este nuevo escenario podría abrirse la posibilidad de alcanzar un acuerdo para prestar quórum, más allá de mantener su rechazo a la norma.

"En algún momento vamos a tener que sesionar, la Cámara no puede estar parada indefinidamente. La idea es que podamos ponernos de acuerdo para que los bloques mayoritarios bajemos juntos a dar la discusión", deslizaron. La movida tendría como protagonistas al FAP, la UCR y el PRO Peronismo, tres bloques que tienen representantes en el esquema de autoridades de la Cámara y a los que se les habría pedido un "gesto de responsabilidad institucional".

Para favorecer ese acuerdo, el gobierno provincial accedería a modificar el proyecto para eliminar los artículos que dejaban sin efecto las exenciones impositivas a las cooperativas, una medida que reclamó el FAP y los diputados de Nuevo Encuentro.

Por ahora, la Cámara de Diputados no convocó a sesionar, un trámite que podría cumplir hoy, de forma tal de fijar fecha para esta semana.

En el oficialismo confían en que si logran obtener quórum para sesionar podrían aprobar el proyecto -que contempla además aumentos en los impuestos a los Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario Rural y autorización para contraer deuda- más allá del rechazo anunciado de la mayoría de la oposición.

Con la calculadora en la mano, en el FpV estiman que con los 43 votos propios más los tres aliados de Nuevo Encuentro llegarían a 46 votos. En el caso de que la sesión cuente con la presencia de los 92 diputados, ese número le permitiría al menos llegar a un empate, que debería definirse con el voto del presidente del cuerpo Horacio González.

JI-WZ