|
|||
22-05-2012 | Negociaciones en Diputados | |||
Reforma impositiva: El oficialismo negocia con la oposici贸n pero no habr谩 sesi贸n esta semana | |||
|
|||
Legisladores del oficialismo anunciaron extraoficialmente ayer que no convocar谩n a sesionar esta semana en la C谩mara de Diputados ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en las pr贸ximas horas. Tal como especulaban algunos tras la suspensi贸n de la jornada legislativa de la semana pasada, el cuerpo presidido por Horacio Gonz谩lez no convoc贸 a sesionar para esta semana y tampoco est谩 prevista una reuni贸n de la Comisi贸n de Presupuesto, que deber铆a trabajar sobre las modificaciones que se negocien en torno al proyecto.
Mientras tanto, se avanza en un nuevo acercamiento con la oposici贸n para destrabar el tratamiento de la reforma impositiva, y para ello podr铆a tocar uno de los puntos m谩s pol茅micos de la iniciativa: El impacto del reval煤o fiscal en los impuestos nacionales.
Si bien a煤n no hubo contactos formales con la oposici贸n, fuentes parlamentarias indicaron que representantes de Diputados se reunieron con ministros bonaerenses para estudiar la "contraoferta" que acercar谩n a la oposici贸n para obtener el qu贸rum, negado en las dos semanas anteriores.
La idea del gobierno bonaerense es que la reforma no impacte en las previsiones de recaudaci贸n realizadas por la Provincia, pero que s铆 sea considerablemente menor en los impuestos a los Bienes Personales y Ganancia presunta.
Para seguir ese camino, hay varias opciones: una ser铆a modificar las al铆cuotas y la base imponible (sobre la que se calculan los impuestos nacionales) y sumar una suerte de "cuota recupero" a las tres correspondientes al Inmobiliario Rural para sostener el nivel de recaudaci贸n que espera obtener el gobierno. La otra opci贸n -la m谩s estudiada por ahora- es realizar, tal lo pedido por el FAP, un reval煤o inmobiliario: el FpV propone que sea en tres veces, del 33% cada uno, que podr铆a estirarse a cuatro de 25%. En esta alternativa tambi茅n aparece la "cuota recupero" en los primeros reval煤os.
Este esquema podr铆a ser aceptado, con matices, por la oposici贸n, pero le generar谩 al gobierno bonaerense un frente interno con el Gobierno nacional, que insiste en que el reval煤o salga por decreto. El dato no es menor: de modificarse, el proyecto deber谩 volver al Senado, donde ser谩 necesario el OK del vicegobernador Gabriel Mariotto para que se aprueben los cambios. Una posibilidad es que se convoque a funcionarios de la AFIP para que analicen los impactos y se busquen alternativas que "deje conformes" a todos.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, Alberto P茅rez, indic贸 que "no necesitamos el OK de Naci贸n para negociar con la oposici贸n". El funcionario bonaerense se帽al贸 que "intentaremos acordar (con la oposici贸n) como lo hemos hecho siempre".
Con todo, la 煤nica certeza que asoma por ahora es que los aumentos impositivos no correr谩n en junio, tal como quer铆a el Ejecutivo: el presidente de la c谩mara de Diputados, Horacio Gonz谩lez, no convoc贸 a sesi贸n, y tampoco est谩 previsto que se re煤na la comisi贸n de Presupuesto. La idea del oficialismo es lograr los consensos necesarios para que el tema sea tratado y, una vez asegurado esto, convocar a sesiones.
En tanto, las entidades rurales de la Provincia trabajan por estas horas en un proyecto alternativo que buscar谩n viabilizar a trav茅s de la oposici贸n.
Por ello los ruralistas invitaron hoy a diputados a la asamblea de Pergamino, donde se analizan los pasos a seguir. En ese sentido, el dirigente rural y diputado, Jorge Srodek, indic贸 que "desde la oposici贸n acompa帽aremos el proyecto que salga del consenso de las entidades agropecuarias".
Esta postura encontr贸 resistencias en el FAP, que asegur贸 que "hay otras cuestiones que nos interesan mejorar", como la elevaci贸n del piso de facturaci贸n para pagar aumentos en Ingresos Brutos de uno a dos millones de pesos. Adem谩s, los legisladores de ese espacio afirmaron que "no seremos sus interlocutores, el proyecto lo tiene que escribir el oficialismo y nosotros trataremos de cambiarlo, pero no vamos a presentar alternativas".
En tanto, desde el denarva铆smo el diputado Gonzalo Atanasof asegur贸 que "lo del campo es una parte del problema, el gobierno nos quiso poner como del lado del campo y contra de los que menos tienen, pero el grueso de la recaudaci贸n proviene de Ingresos Brutos y Sellos, que impactan directamente en el consumo de la gente".
WZ
|