Las consultoras registran un 9% mas de inflación para mayo
05-08-2025
Las consultoras registran un 9% mas de inflación para mayo
La inflación de mayo se ubicaría en torno al 9 por ciento mensual, según estiman distintas consultoras privadas y centros de estudio. Luego del salto de abril de 8,4 por ciento y de marzo del 7,7 por ciento
Desde EcoGo indicaron que tras el rally alcista de las tres primeras semanas del mes, en la última semana los precios se dieron un descanso: subieron 0,4 por ciento mientras en promedio aumentaron 2 por ciento en las tres primeras semanas. 

La inflación en alimentos se estabilizaría en torno al 9 por ciento en el mes para esta consultora. Fue 10 por ciento en abril y 9,3 en marzo. En tanto EcoGo advierte sobre una nominalidad en alza para la dinámica general de precios: "Se consolida la inflación de 9 por ciento para el mes, marcando el inicio de otro régimen inflacionario en lo que resta del año y que probablemente derive en algún mes con un avance de doble dígito".

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) en su medición semanal de precios en los supermercados también mostró una desaceleración en la última semana de mayo: los valores aumentaron 1,4 por ciento versus 2,5 por ciento en promedio las tres semanas previas. 

Entre los distintos segmentos sobresalieron las subas en alimentos frescos y secos, un 7,3 por ciento en mayo en línea con la tendencia de meses anteriores, y electrodomésticos (7,6 por ciento) y productos para el hogar (6,5 por ciento) que crecieron impulsados por la suba de los tipos de cambio durante abril.

Por otro lado, para la consultora Econviews en mayo "la inflación puede dar arriba de 9 por ciento, la falta de anclas y la indexación consolidan un piso de 8 por ciento para el resto del año". 

Por su parte, la visión del Departamento de Economía Política del CCC es contundente: "No hay que esperar que este gobierno vaya a resolver la inflación ya que enfrenta otros dos problemas que son importantes: la cuestión número uno son las reservas, para todos los que pensamos que la inflación está muy ligada al tipo de cambio oficial y este a la cantidad de reservas que existen".

La consultora Ecolatina, por último, presentó su medición del IPC para el Gran Buenos Aires durante el mes de mayo y arrojó una inflación de 8,9 por ciento, el quinto mes de aumento consecutivo. En el año acumuló un alza del 42,2 por ciento y respecto a mayo de 2022 una suba de 117,4 por ciento. 

El principal determinante fue "el arrastre que dejaron los aumentos de la última semana de abril, motivados esencialmente por el salto en los dólares libres, que no fueron totalmente captados en el índice de abril, en conjunto con aumentos en tarifas de servicios públicos".