|
|||
19-05-2012 | Buscan acuerdo legislativo | |||
Siguen las negociaciones para destrabar el ajuste impositivo | |||
|
|||
Pese al revés que sufrió el jueves pasado el bloque de diputados del oficialismo en la búsqueda de un acuerdo con bancadas opositoras para el tratamiento de la ley de reforma impositiva que giró la administración de Daniel Scioli, las negociaciones siguieron su curso en las últimas horas y se centraron en las modificaciones que se aplicarán a la iniciativa. Poco después de que el presidente de la Cámara baja Horacio González anunciara el pasado jueves por la noche que la sesión convocada por segundo dÃa consecutivo no podrÃa realizarse por falta de quórum, representantes del oficialismo y el Ejecutivo continuaron el diálogo abierto con los legisladores del Frente Amplio Progresista. La bancada conducida por Marcelo DÃaz emitió ayer una señal de que estaban dispuestos a alcanzar un acuerdo si el FpV accedÃa a modificar aspectos del proyecto. Básicamente, pidieron que el revalúo que dispone la norma se aplique en forma escalonada en cinco años y que se respeten las exenciones impositivas a las cooperativas que la iniciativa elimina. "El análisis que nosotros estamos dispuestos a dar es por la gradualidad en el revalúo. HabÃamos previsto que este año (el valor fiscal de los campos aumentara) entre un 30 y un 50 por ciento, pero desde el Frente Amplio Progresista (FAP) nos proponen otra forma de llegar a un valor de mercado. Por eso, si hay un cambio, serÃa para este lado", sostuvo ayer la ministra de EconomÃa Silvina Batakis, quien se mostró optimista con respecto a que la reforma impositiva pueda ser discutida en la Cámara de Diputados la semana próxima. En tanto, desde el bloque del FAP salieron a rechazar ayer la posibilidad sugerida por el ministro de EconomÃa de la Nación Hernán Lorenzino de que la Provincia pueda aplicar ese revalúo por decreto. "Lorenzino está equivocado. Si es asà como lo plantea tendrÃamos que cerrar la Legislatura". afirmó. Desde la bancada, además, surgieron crÃticas que apuntaron al rol de diputados del oficialismo que responden directamente a la Casa Rosada y que, según afirman, "le bajaron el pulgar al acuerdo que estaba por firmarse". "Cuando estábamos reunidos con el resto de los legisladores de la oposición para analizar las modificaciones supimos que hubo un llamado desde Nación. Y ahà nos dimos cuenta que la negociación se caÃa. Efectivamente la respuesta del oficialismo a nuestra contrapropuesta nunca llegó. Encima, a la tarde Lorenzino habÃa planteado que la reforma se podÃa hacer vÃa decreto, algo que no es cierto. Evidentemente esa era la posición de la Casa Rosada, que se metió una vez más en las decisiones de la Provincia", disparó ayer el diputado del FAP Juan Carlos Juárez. "Pusimos las mejor predisposición para negociar, para llegar a un acuerdo. Pero tampoco podemos aceptar que acá se meta la pelea entre Cristina Kirchner y Daniel Scioli", agregó. JI |