|
|
|||
| 14-05-2012 | En Bahía Blanca | |||
| En Hospital público bonaerense, joven basquetbolista salvo su vida donde lo operaron de un aneurisma | |||
|
|||
|
Un jugador de básquet de 21 años que integraba la selección de RÃo Negro, fue intervenido de urgencia en el hospital provincial "Penna" de BahÃa Blanca, donde lo operaron con éxito de un aneurisma de aorta, arteria a través de la cual fluye la sangre desde el corazón al resto del organismo. Es la primera vez que ese hospital del sur de la provincia de Buenos Aires realiza una operación de este tipo, y fue hecha por el equipo de cardiologÃa del establecimiento, luego de ser derivado del hospital de Patagones, donde descubrieron su problema tras practicarle estudios de rutina. Juan Velazque mide 2,04 metros y pesa 140 kilos. Juega desde chico al básquet y planeaba participar del torneo argentino juvenil en Chubut, en representación del seleccionado rionegrino. Los estudios médicos que se hizo para poder jugar en esa competencia, le detectaron un aneurisma de aorta que ponÃa en riesgo su vida. El paciente no presentaba sintomatologÃa previa, pero sà una altura y un peso que, sumados a algún factor hereditario, incidieron en la afección. En concreto, los médicos del hospital "Pedro Ecay" de Patagones descubrieron que padecÃa una dilatación aneurÃsmica de la aorta ascendente, acompañada con incompetencia de la válvula aórtica, por lo que recomendaron operarlo de urgencia antes de que se produjese la ruptura de la aorta. DÃas atrás, Juan fue intervenido con éxito por los profesionales del servicio de cardiologÃa del hospital "Penna", encabezados por el doctor Germán Ramallo. La operación fue totalmente gratuita. El joven ya fue dado de alta y se recupera en su domicilio. Dependerá de la evolución, un eventual regreso a las canchas. El ministro de Salud, Alejandro Collia, felicitó al equipo de cirujanos "que salvaron la vida del joven deportista en su primera intervención de este tipo en el Penna", y recomendó "un chequeo al menos una vez al año para detectar patologÃas que, como las de Juan, suelen no presentar sintomatologÃas" La cirugÃa hecha en el Penna se denomina Bentall - Bono. En esta reparación se colocó una prótesis especial que consiste en un tubo con una válvula mecánica incorporada. El cirujano debe separar las arterias coronarias de la aorta nativa y reimplantarlas al tubo valvulado. Antes de ser intervenido en este hospital público de la Provincia, la familia llevó al joven a algunos establecimientos sanitarios en Capital Federal, donde confirmaron la patologÃa. Operarlo en el sector privado requerÃa de alrededor de 400 mil pesos, cifra inaccesible para una familia que ni siquiera cuenta con obra social. El doctor Ramallo explicó "el paciente, de Carmen de Patagones, necesitaba ser operado con urgencia, pues su aorta estaba muy deteriorada y corrÃa riesgo de ruptura, con el consecuente peligro para su vida. Actualmente Juan se encuentra cursando el pos operatorio y de aquà en más podrá hacer una vida normal, aunque su actividad deportiva del alto rendimiento quedará supeditada a su evolución". Juan Velazque y su familia expresaron su agradecimiento al equipo quirúrgico, al hospital provincial y al ministerio de Salud de la provincia, que le permitieron llevar a cabo esta delicada intervención en forma gratuita y con celeridad, situación que permitió salvarle la vida. Por su parte, Ramallo resaltó "en los últimos años, el servicio mostró una evolución progresiva con la creación de la Unidad Coronaria, la provisión de equipamiento moderno, de alta tecnologÃa, y el nombramiento de profesionales por parte del ministerio de Salud que permitieron jerarquizar e incrementar la respuesta médica y llegar a las 154 cirugÃas cardiovasculares en poco tiempo".
|