Emilce Moler: "Hoy refirmo lo que siempre uno ha dicho, carcel común efectiva para los genocidas"
02-09-2025
14-05-2012 | Fuga de represor en Mar del Plata
Emilce Moler: "Hoy refirmo lo que siempre uno ha dicho, carcel común efectiva para los genocidas"

La sobreviviente de lo que se llamó la Noche de los Lápices, opinó que esta cicunstancia "es un llamado de atención fuerte para distintas situaciones que se pueden dar"

En el día de hoy las Abuelas de Plaza de Mayo denunciarán la fuga del represor Juan Miguel Wolk que cumplía arresto domiciliario en Mar del Plata, y que durante la dictadura ofició de jefe en el centro clandestino de detención conocido como el Pozo de Banfield. Al respecto, Emilce Moler, sobreviviente de la Noche de los Lápices y que actualmente está radicada en la ciudad balnearia opinó "indudablemnte lo que hay que ver es la cadena de responsabilidades que se ha dado para que este hecho se lleve a cabo, han fallado muchos de los controles".

"Primero hay que tratar de recapturarlo- continuó- y es un llamado de atención fuerte para distintas situaciones que se pueden dar y refirma lo que siempre uno ha dicho carcel común efectiva para los genocidas porque no se van a rendir ante estas situaciones con tanta facilidad y esto es un claro ejemplo"

Moler explicó que en Mar del Plata "en su momento y relativamente cercano estaba viviendo Etchecolatz, era un barrio que para nosotros en aquella épóca en que la justicia no se efectivizaba, era una zona donde nosotros hacíamos escraches, hoy en día que hay justicia, todavía hay que seguir ajustando estos canales para que esto no vuelva a ocurrir y acá en Mar del Plata, vamos a ver que fue lo que pasó, aparentemente la custodia quedaba a cargo de la gente de La Plata, habría que ver todas las cadenas de complicidades, así que antes de hacer un detalle exaustivo hay que tener elementos, que fue lo que pasó, pero el hecho es que esta persona se fugó y van a tratar de evadir todo lo que puedan desde distintos ámbitos".

Más adelante, detalló los lugares en los que estuvo en cautiverio durante la dictadura: "Yo en Banfield no estuve, sí en Arana y en Quilmes y con los chicos de la Noche de los Lápices estuve en Arana y ahí nos separan, ellos fueron a Banfield y ahí perdemos el contacto, pero vamos a decir que funcionaban de manera muy similar, así que ser jefe de de un centro clandestino, ya decir esas palabras, demuestra la gravedad, las implicancias que tenían en todo esto, realmente la fuga es algo sumamente grave".

Con todo, Moler consideró "A los juicios que hemos llegado, se han dado por esa conjunción que representan la lucha de los organismos de derechos humanos y un Estado que se ha decidido a poner el tema de los derechos humanos como agenda efectiva, también con la justicia y me parece que así hay que seguir trabajando porque cuando se deja una pata sola, en este caso la justicia sin el control que hacemos los organismos ocurren este tipo de cosas, todavía es un refuerzo positivo que hay que hacerle a la justicia para que no haya ningún distraído".

"Porque no es momento para que haya distracciones todavía", reiteró por último.

JI