El kirchnerismo pidió informes sobre los gastos en publicidad de la Provincia
06-08-2025
11-05-2012 | Otra embestida a Scioli
El kirchnerismo pidi贸 informes sobre los gastos en publicidad de la Provincia
Con el apoyo el vicegobernador, el Senado bonaerense le solicit贸 al gobernador el detalle de los gastos en publicidad de 2011. Los senadores de La Juan Domingo, cercanos al sciolismo, se enteraron en la ma帽ana del mismo jueves de la sesi贸n  y fueron los 煤nicos en votar en contra.
El kirchnerismo en el Senado bonaerense utiliz贸 una iniciativa de la oposici贸n para aprobar un pedido de informes al gobernador Daniel Scioli con el objetivo que explique los gastos en publicidad de 2011, en un nuevo cap铆tulo del enfrentamiento entre el gobierno nacional y la administraci贸n provincial.

El pedido de informes sobre los gastos de publicidad de Scioli hab铆a sido presentado en marzo pasado por los senadores opositores Esther Barrionuevo (peronismo disidente), Mar铆a Isabel Gainza (CC) y Roberto Costa (UCR) y fue votado hoy con ayuda del bloque kirchnerista FpV presidido por la senadora Cristina Fioramonti, esposa del diputado nacional Carlos Kunkel.

"El oficialismo lo acompa帽贸 porque era un acuerdo con los dem谩s bloques para que se aprobaran en la sesi贸n de hoy la reforma impositiva y un endeudamiento por emisi贸n de letras de tesorer铆a impulsados por Scioli y los intendentes bonaerenses para paliar los problemas de financiamiento ante la baja en la transferencia de recursos del gobierno nacional", explic贸 Fioramonti. 

El nuevo pedido de informes al gobierno de Scioli se produce en medio de la cada vez m谩s tensa pelea pol铆tica entre el kirchnerismo y el sciolismo bonaerense encabezado por el vicegobernador Gabriel Mariotto y el vicepresidente de la C谩mara de Diputados Jos茅 Ottavis, l铆der de La C谩mpora bonaerense.

Este es el segundo pedido de informes que el kirchnerismo impulsa en la legislatura desde que reasumi贸 Scioli en diciembre del a帽o pasado.

Hace m谩s de un mes el kirchnerismo, de la mano de Ottavis y del diputado Juan de Jes煤s (alineado al vicepresidente Amado Boudou) impuls贸 un pedido de informes para que Scioli responda sobre la relaci贸n del Estado provincial con la empresa Boldt, concesionaria de las salas de juego en la provincia y acusada por la Casa Rosada de operar contra Boudou en el caso Ciccone Calcogr谩fica.

La pelea -seg煤n los argumentos del propio kirchnerismo- que hoy volvi贸 a destapar un nuevo pedido de informes a Scioli- es un anticipo de la interna en el oficialismo de cara a las elecciones legislativas de 2013, como paso previo a la sucesi贸n presidencial en 2015, en las que la Casa Rosada ve a Scioli como un eventual competidor.

El nuevo pedido de informes aprobado hoy por el Senado reclam贸 que el Ejecutivo bonaerense informe sobre los gastos totales, directos o indirectos utilizados para publicitar los actos de gobierno, tanto en el 2011 como en el a帽o en curso.

Fue Fioramonti, la jefa del bloque del FpV quien habilit贸 su tratamiento y su posterior aprobaci贸n aduciendo que hab铆a que "honrar" el acuerdo arribado en Labor Parlamentaria con la oposici贸n para que esta ayudara con el qu贸rum necesario que permitiera aprobar el paquete de medidas fiscales enviado desde el Ejecutivo.

Sin embargo, el tratamiento de la reforma impositiva se cay贸 hoy, precisamente por la falta de apoyo de la oposici贸n.

El pedido de informes fue objetado por el senador Baldomero Alvarez de Olivera -l铆der de la agrupaci贸n sciolista La Juan Domingo, fuertemente cuestionada por el kirchnerismo- quien pidi贸 sin 茅xito su postergaci贸n, apoyado en su par sciolista, el quilme帽o Alberto De Fazio.

De esta manera, la Legislatura bonaerense se consolid贸 hoy como el escenario central de los duros cruces entre sciolismo y kirchnerismo que tuvieron esta semana como protagonista a la agrupaci贸n La Juan Domingo, liderada por legisladores del PJ bonaerense que buscan enfrentar las embestidas del kirchnerismo contra Scioli y posicionar a los jefes territoriales del PJ bonaerense frente a un avance de los j贸venes de La C谩mpora en la estructura partidaria y en las listas de candidatos de cara a 2013.

W.Z.