La Legislatura aprobará hoy el paquete fiscal de Scioli
06-08-2025
10-05-2012 | El impuestazo bonaerense
La Legislatura aprobará hoy el paquete fiscal de Scioli
Sesionaran las dos camaras para aprobar un proyecto de endeudamiento y aumento de impuestos. Se incorporaran algunos cambios al proyecto original. El oficialismo tiene garantizado el apoyo necesario. 
Por su parte, ambas cámaras legislativas convertirán hoy en ley la reforma fiscal propuesta por el Ejecutivo provincial, ya que sesionaran en forma conjunta. Los cuatro artículos que remiten a la ampliación de endeudamiento y lo que comprende la Reforma Tributaria mayoría simple necesita de los dos tercios, la UCR y el FAP acompañaran. 

En la misma línea, el diputado por "Poyecto Buenos Aires" Jorge Solmi, también hombre de la Federación Agraria de la provincia, explicó "este impuesto tiene que ver, en primer lugar, con un permiso al gobernador para aumentar el Endeudamiento Provincial, y en segundo lugar, con un paquete impositivo que le aumenta los Ingresos Brutos a los consumos y a las facturaciones de servicios. Entonces eso va a ser que el que tiene cable, celular, el que tiene que ir al supermercado va a pagar mas de lo que venia pagando". 

De la misma manera, Solmi agregó "viene un Impuesto de Sellos, por lo cual todo lo que es trámites, compra-venta de autos, también va aumentar. Respecto al sector agropecuario, viene un aumento del Impuesto Inmobiliario y el seguro de este año, ya hubo un aumento a principio de año y ahora viene de nuevo. Lo más riesgoso del tema es un revalúo de los campos que es de un solo lado. Es decir, se aumenta cuánto vale el campo pero no se aumenta lo mínimo no imponible".

En diálogo radial por Keops FM, 90.1 de La Plata, el diputado Jorge Solmi comentó "la soja está a muy buen precio internacional, por lo que el gobierno se lleva el 35% limpio de polvo y paja antes de hacer ninguna cuenta. Entonces el productor cuando cosecha entrega el 35% al estado nacional, luego de ahí empieza a pagar las ganancias, renta mínima presunta, bienes personales,  y toda las sarta de impuesto que se sabe. La soja no viene sola, hay que sembrarla y producirla; eso cuesta mucha plata porque los insumos han aumentado mucho, ha habido una inflación de dólares en insumos".

Asimismo, agregó "tenemos pensando tener 50 millones de toneladas de soja y tenemos 40 millones de toneladas como país, eso significa que ha habido una merma importante, fundamentalmente en lugares de mayor producción"

Por otra parte, el diputado por "Proyecto Buenos Aires" señaló "cuando empiezan a acogotarse en lugar de pensar en revisar qué y cómo se gasta, comienzan a aumentar los impuestos. Lo del endeudamiento es una lastima que tengamos que recurrir a ello, en una provincia que aporta el 40% al tesoro nacional, y recibe el 18%, hay que ir a pelear la coparticipación".

Del mismo modo, Solmi manifestó "la soja específicamente tiene una coparticipación de todas las provincias y cuando avalamos lo del petróleo las provincias que reciben beneficios de la soja no quieren entregarle a la provincia de Buenos Aires el beneficio del petróleo. Entonces tenemos que empezar a sincerarnos".

Además, "hace diez años que los precios internacionales de las cosas que exportamos los argentinos están a niveles increíbles y no puede ser que tengamos tanto problemas en la economía de los municipios, en la economía provincial, en la economía nacional", declaró el diputado provincial.

Para finalizar, el diputado Solmi señaló"nosotros vamos a estar acompañando el proyecto de endeudamiento, pero advertimos que no es por el endeudamiento como se solucionan los problemas de la provincia de Buenos Aires; sino que es con gestión política y reclamando lo que le corresponde".

E.V