Con apoyo opositor, el oficialismo aprobará la reforma impositiva pedida por Scioli
06-08-2025
10-05-2012 | Senado bonaerense
Con apoyo opositor, el oficialismo aprobará la reforma impositiva pedida por Scioli
Con algunas modificaciones al proyecto original, la comisión de Presupuesto logró sacar el despacho de Comisión para llevar al recinto la Reforma Impositiva y el Endeudamiento que el gobernador Daniel Scioli envió al recinto.
Con cambios, el oficialismo bonaerense convertiría en ley el proyecto de reforma impositiva y ampliación de los permisos de endeudamiento solicitados por el gobernador Daniel Scioli, luego de una ardua negociación con los bloques opositores.

El Frente para la Victoria destrabó las resistencias de la oposición con dos modificaciones concretas: aumentó en 200 millones los giros de fondos a los municipios -se estima que por la coparticipación de los impuestos con aumentos recibirán unos 500 millones- y eliminó el artículo 22 del proyecto, que prohibía a las comunas cobrar tasas por el uso del espacio aéreo a prestadoras de telefonía celular.

De esta forma, y sumando los 200 millones de pesos en bonos que la Provincia distribuirá entre los municipios para que afronten deudas con proveedores locales, las comunas recuperarían los 920 millones de pesos que dejaron de recibir a partir de la creación de un fondo especial para la atención de infraestructura escolar. En tanto, también se elevarían los permisos de emisión de Letras del Tesoro a 2.200 millones de pesos, con el objetivo de cubrir el aumento de giros para los distritos.

Con estos cambios, el proyecto podría ser aprobado mañana en una doble jornada legislativa, aunque mediante un esquema bastante complejo: el radicalismo y el FAP-GEN apoyarán el endeudamiento pero votarán en contra de la iniciativa en general y tampoco acompañarán los aumentos impositivos. En tanto, Unión Pro Peronista votará en contra en el Senado pero los diputados del Pro Peronismo avalarán solo el endeudamiento, mientras que la Coalición Cívica, por el contrario, rechazará la emisión de Letras del Tesoro pero sí le dará el OK a la reforma impositiva.

Así, el oficialismo logrará la mayoría compuesta que necesita para otorgar al Ejecutivo nuevos permisos de deudas, mientras que votará casi en soledad las subas a los impuestos Inmobiliario Rural, de Sellos e Ingresos Brutos, además de la eliminación de las exenciones que gozaban las cooperativas en territorio bonaerense, un tema que generó varios cruces al interior del bloque oficial.

El panorama era más complejo en Diputados, donde el FpV necesitaba del acompañamiento de dos tercios de los presentes para habilitar el tratamiento "sobre tablas" del proyecto que -se espera- llegará del Senado. Sin embargo, la oposición avalaría la movida aunque luego presentará reparos a buena parte del articulado de la iniciativa oficial.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo prevé un revalúo en el Inmobiliario Rural y aumentos en Ingresos Brutos y Sellos, mientras que elimina exenciones para cooperativas y empresas de radio y TV por cable. Además, pide autorización para incrementar en 2.200 millones de pesos la emisión de Letras del Tesoro por parte de la Provincia.

En tanto, también incluye otros beneficios para los municipios, al triplicar el piso de facturación de los contribuyentes de II.BB. que será recibido por los municipios. También elimina los descuentos que se realizaban sobre las patentes municipalizadas -correspondientes a modelos anteriores al año 2000-, y refuerza el Fondo de Fortalecimiento de Recursos municipales, elevando del 2 al 2,2 por ciento la cifra de II.BB. que compone dicho fondo. 

Con estos cambios, al Provincia busca incrementar su recaudación propia en unos 1.500 millones de pesos.

W.Z.