Fracasó la mediación y ya se reanudan paros en tribunales
24-11-2025
10-05-2012 | habrá manifestación ante el palacio de justicia
Fracas贸 la mediaci贸n y ya se reanudan paros en tribunales
El gremio rechaz贸 la propuesta de avanzar en la creaci贸n del sistema de paritarias para el sector

 El gremio judicial resolvi贸 ayer retomar las medidas de fuerza, tras rechazar la propuesta oficial de avanzar con la aprobaci贸n de una ley de paritarias para el sector y reci茅n luego discutir el reclamo central que viene enarbolando el sindicato y que tiene que ver con la Porcentualidad salarial.

La decisi贸n de los trabajadores implica el fracaso, al menos en esta instancia, de la gesti贸n mediadora que hab铆a iniciado la Suprema Corte a pedido de la Asociaci贸n Judicial Bonaerense y de la que ven铆a participando el Ejecutivo provincial.

As铆, tras un impasse de tres d铆as, el gremio resolvi贸 volver hoy al paro y convocar adem谩s a una movilizaci贸n a la sede de la Corte. La decisi贸n de retomar el conflicto fue aprobada por 15 de las 18 Departamentales. Las excepciones fueron Trenque Lauquen, San Isidro y Pergamino que se pronunciaron por aceptar la oferta que presentaron el mi茅rcoles en forma conjunta el alto tribunal y el gobierno bonaerense.

En forma conjunta, el Ejecutivo y la Corte le propusieron al gremio, como forma de destrabar el largo conflicto que viene afectando el funcionamiento de los tribunales, que primero se avanzara en forma r谩pida con la aprobaci贸n de una ley de paritarias. Y que luego, bajo ese paraguas, se abordaran las cuestiones salariales.

"No estamos de acuerdo" en reflotar una ley de paritarias "y dejar de lado la discusi贸n porcentual", dijeron ayer fuentes gremiales al explicar la decisi贸n mayoritaria del sindicato. Adem谩s, dijeron que la oferta oficial "no registra nuestros intereses y nuestros reclamos".

El gremio resolvi贸 rechazar la propuesta porque teme que el tr谩mite de aprobaci贸n de la ley paritaria se dilate y que el debate que en realidad le interesa y que tiene que ver con la cuesti贸n salarial, finalmente no se trate este a帽o.

La Porcentual, el nudo del conflicto, es el mecanismo de enganche salarial entre los ingresos de los empleados y de los jueces de la Corte. De aplicarse el mecanismo, algunos sectores de la Justicia lograr铆an aumentos cercanos al 75%. Por eso el gremio pidi贸 que el sistema se vaya aplicando en forma paulatina.

Pero la Provincia sostiene que no est谩 en condiciones financieras de acceder a ese pedido, por eso resiste la firma de un compromiso, como pide el sindicato, para avanzar en la aplicaci贸n en etapas del enganche. Los funcionarios estiman que har铆a falta desembolsar unos 2.300 millones de pesos para poner en pr谩ctica el sistema.

Pese a que la mediaci贸n fracas贸 en el primer intento, dirigentes gremiales procuraron dejar la puerta abierta de la negociaci贸n. Por eso ayer le pidieron a la Corte que mantenga las reuniones con el Ejecutivo. No obstante, fuentes del alto tribunal dijeron que la situaci贸n cambi贸 producto de que la condici贸n para que la mediaci贸n avanzara era que el sindicato no realizara paros.

Por eso, el presidente de la Corte Eduardo de L谩zzari, le transmiti贸 al gremio que consultar铆a con el resto de los ministros del alto tribunal si se mantiene la instancia negociadora durante un plenario que hasta anoche no ten铆a fecha.

De esta forma, la mediaci贸n entr贸 en un impasse y el gremio, como se dijo, resolvi贸 volver al paro. As铆, el conflicto en los tribunales retornar谩 hoy luego de una fr谩gil tregua de apenas tres d铆as.

JI