El Senado convirtió en ley la muerte digna
02-09-2025
09-05-2012 | Por unanimidad
El Senado convirti贸 en ley la muerte digna

La iniciativa, que fue debatida durante casi cuatro horas, recibi贸 54 votos a favor y ninguno en contra.

El Senado vot贸 por amplio margen la norma sobre "muerte digna" que establece el derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos m茅dicos o biol贸gicos, ante una enfermedad irreversible, incurable o que se encuentre en estado terminal.

La iniciativa fue debatida durante casi cuatro horas y aprobada por unanimidad.

La sesi贸n comenz贸 con un homenaje al dibujante Caloi, que falleci贸 este martes y cuyos restos fueron velados en el sal贸n de los Pasos Perdidos de la C谩mara de Diputados hasta media ma帽ana.

En la sesi贸n de hoy, los senadores debatir谩n tambi茅n que otorga a todas las personas el derecho al "reconocimiento de su identidad de g茅nero".

Diversas organizaciones expresaron su expectativa respecto a la nueva Ley de Identidad de G茅nero y Atenci贸n Integral de la salud de las personas trans, que puede ser aprobada hoy en el Senado.

"Descartamos que la ley tendr谩 un tratamiento favorable este mi茅rcoles", dijo Esteban Paul贸n, presidente de la Federaci贸n Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FLGBT), antes de ingresar al Senado.

La titular de la Asociaci贸n de travestis, transexuales y transg茅neros de Argentina (ATTTA), y secretaria general de la FLGTB, Marcela Romero, expres贸 que "esta ley debe aprobarse urgentemente para no ser m谩s la olvidada de la democracia".

Por su parte, el presidente de la CHA, C茅sar Cigliutti, estim贸 que la Ley de Identidad de G茅nero "ser谩 otro paso gigantesco e hist贸rico en nuestro extenso trabajo por los derechos de nuestra comunidad".

"Las personas trans merecen que la  sociedad las nombre y las trate de acuerdo a la identidad de g茅nero autopercibida", sostuvo el titular de la Cha antyes de ingresar al Senado.

El proyecto de ley de Identidad de G茅nero aprobado en Diputados en noviembre de 2011, contempla el reconocimiento de la identidad de las personas trans en su documentaci贸n personal, as铆 como el acceso a la atenci贸n sanitaria integral en el sistema de Salud.

 Mientras un grupo de representantes de esas organizaciones ingresaban al senado para presenciar la sesi贸n pasado el mediod铆a, donde en principio se tratar谩 la Ley de Muerte digna, el resto de integrantes de los colectivos trans se concentraban en la Plaza de los Dos Congresos, donde la CHA instal贸 una carpa.