|
|||
09-05-2012 | Hoy reunión clave en el Senado | |||
Sin acuerdos por la reforma impositiva, el oficialismo ampliarÃa fondos para municipios | |||
|
|||
Apurado por los plazos planteados en el proyecto de ley, el oficialismo bonaerense ampliarÃa la remisión de fondos a municipios y concederÃa algunos cambios al proyecto de reforma impositiva y nuevo endeudamiento solicitado por el Ejecutivo, con el objetivo de lograr los dos tercios necesarios para que la iniciativa sea convertida en ley.
Luego de que la reunión de la comisión de Presupuesto del Senado -que preside la senadora Nora de LucÃa- volviera a fracasar ayer ante el rechazo al proyecto por parte de la oposición, el oficialismo pidió un cuarto intermedio hasta las 16 de hoy, y cursó informalmente una propuesta de cambios que incluirÃa mejorar el reparto para los municipios.
Concretamente, el oficialismo habrÃa propuesto mejorar en 200 millones el giro de recursos para las comunas, cuestión nodal para destrabar las resistencias de algunas bancadas. A esa cifra se llegarÃa ampliando el permiso de endeudamiento, planteado en dos mil millones en el proyecto original.
Además, habrÃa consenso para eliminar el artÃculo 22 de la ley, que prohÃbe a los municipios aprobar tasas que graven la actividad de empresas telefónicas, como el uso del espacio aéreo.
Esto se acercarÃa a la posición de las bancadas de la oposición, que reclaman la restitución de los 920 millones de pesos que pasaron a conformar un fondo educativo en detrimento de las arcas municipales. Como con la iniciativa oficial solo se recuperarÃan 450 millones, la UCR y el GEN piden una suba de esos fondos.
Sin embargo, los bloque de la oposición se siguen mostrando remisos a acompañar el proyecto, que necesita de mayorÃa compuesta (dos tercios de los votos de los presentes) para ser ley. El Peronismo no K no votarÃa la iniciativa, pero la llave para destrabar el proyecto está en el GEN y la UCR -dos bancadas con presencia "territorial" en municipios- que por estas horas definen su posición.
Los "margaritos" podrÃan votar a favor en general, apoyando el endeudamiento en particular, mientras que rechazarÃa la reforma impositiva. En tanto, los radicales se muestran más "duros" y aseguran que no acompañarán si no se restituye la totalidad del fondo educativo.
Esto llevará al Frente para la Victoria a afinar las cuentas para ver si aún asà consigue aprobar la reforma: en el senado, el bloque oficial está a solo tres votos de la mayorÃa compuesta, pero en diputados la cuestión es más complicada. Ante esto, no se descarta la posibilidad de desdoblar las iniciativas para discutir por un lado el endeudamiento y por otro la reforma.
Aún con este panorama, el FpV mantiene su plan de tratar el proyecto el jueves, en una doble jornada legislativa en el Senado y Diputados. Ese dÃa, entidades rurales de la provincia llegarán a La Plata para rechazar el revalúo inmobiliario que propone el proyecto y que impactarÃa, según indican, en tributos nacionales como Bienes Personales y Ganancias.
El proyecto oficial incluye un revalúo de los campos y un aumento en el impuesto a los Ingresos Brutos y a los Sellos. Además, la norma elimina la exención del pago de tributos a cooperativas, empresas telefónicas y de TV por cable, y contiene permisos de endeudamiento por dos mil millones de pesos.
Con la reforma, la Provincia recaudarÃa dos mil millones de pesos extra, mientras que a los municipios le corresponderÃan unos 450 millones.
W.Z.
|