|
|||
08-05-2012 | Se trataría el próximo miércoles | |||
La reforma al C贸digo Electoral obtuvo dictamen en el Senado | |||
|
|||
La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo y que ya tiene
sanci贸n de Diputados, fue pasada a la firma luego de que los senadores de la
Comisi贸n de Asuntos Constitucionales escucharan el informe del ministro del
Interior Florencio Randazzo. En ese marco, el funcionario manifest贸 que "la tarjeta es un
soporte absolutamente m谩s pr谩ctico" porque "tiene un mont贸n de bondades al ser
m谩s segura, unifica el sistema documentario argentino y permite pensar en
incorporar otra tecnolog铆a como el chip". "El 煤nico inconveniente que encontramos es la
imposibilidad de constataci贸n del ejercicio de votar y de tener certificado el
voto", reconoci贸 Randazzo. De hecho, el art铆culo 5 de la norma establece que esa confirmaci贸n estar谩 dada por una constancia entregada por el presidente de la mesa electoral que contendr谩 los datos del votante. Sin embargo, su formato ser谩 establecido durante la reglamentaci贸n de la ley. En ese sentido, aclar贸 que "no se elimin贸 antes la libreta
porque est谩bamos frente a una nueva fecha electoral y eso implicaba un cambio
en el C贸digo, al tiempo que no se sab铆a cu谩l iba a ser la aceptaci贸n de la
ciudadan铆a". "No se justifica que el Estado nacional siga haciendo un documento-libreta para que el ciudadano lo use cada dos a帽os para votar", afirm贸 el funcionario al defender la eliminaci贸n del DNI para sufragar. Al respecto, la opositora Norma Morandini, del interbloque del FAP, cuestion贸 el "gasto que implic贸 la impresi贸n de miles de DNI en los 煤ltimos meses", a lo que el funcionario aclar贸 que "no es que el documento deja de servir, sino que van a convivir tanto el soporte-libreta como el soporte-tarjeta". Por su parte, el radical Mario Cimadevilla cuestion贸 a Randazzo sobre qu茅 ocurrir铆a en los casos en los que el domicilio del documento no coincida con el del padr贸n; a lo que el ministro indic贸 que "el cambio de domicilio obliga a una nueva tarjeta". En tanto, el jefe del bloque oficialista del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, destac贸 "el proceso de fabricaci贸n de documentos" del gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner como "uno de los hechos m谩s significativos" de esa administraci贸n. "No hay frustraci贸n m谩s grande para el votante que no poder
tener documentos para votar. La tarjeta es un avance extraordinario que plantea
un avance tecnol贸gico", elogi贸 Pichetto, quien dijo que el dictamen estar谩
listo para ser debatido "en la sesi贸n del pr贸ximo mi茅rcoles". El proyecto de Ley impulsado por el Ejecutivo establece el reemplazo del DNI libreta por una tarjeta para todos los tr谩mites y obligaciones c铆vicas. El texto establece, entre otras cuestiones, multas de 50 a 500 pesos para quienes no emitan su voto, en el caso de los ciudadanos que no justifiquen este accionar dentro del plazo de los 60 d铆as posteriores al de la elecci贸n. El infractor que no haya pagado la multa "no podr谩 realizar gestiones o tr谩mites durante un a帽o ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la ciudad aut贸noma de Buenos Aires o municipales". Asimismo, la iniciativa propone que ninguna autoridad, ni tampoco el juez electoral, podr谩 ordenar al presidente de mesa que admita el voto de un ciudadano que no figura inscripto en el padr贸n electoral y establece que las autoridades de mesa deber谩n figurar en el padr贸n en la mesa para la cual sean designados. |