Apuran ley que prohíba ingreso de residuos de Capital Federal
05-08-2025
08-05-2012 | Tras pedido de la Presidenta
Apuran ley que proh铆ba ingreso de residuos de Capital Federal
Tras la "orden" de la presidenta Cristina Kirchner para "cuidar" el suelo bonaerense de los residuos porte帽os, un grupo de legisladores bonaerenses del Frente para la Victoria present贸 un proyecto para prohibir el ingreso de basura en territorio provincial.

A pocos d铆as del reclamo p煤blico que lanz贸 la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner por los niveles de basura provenientes de la capital federal que ingresan a los rellenos sanitarios de la Provincia, legisladores del oficialismo presentaron ayer un proyecto de ley que dispone la prohibici贸n de la transferencia de residuos desde otros distritos a suelo bonaerense.

El proyecto de ley dispone que a partir del 1潞 de enero de 2014 la Provincia no podr谩 recibir basura proveniente de otros distritos

La iniciativa lleva la firma de la presidenta del bloque de senadores provinciales del Frente para la Victoria, Cristina Fioramonti, y el senador sciolista Alberto De Fazio, y plantea un proceso en etapas para que vaya disminuyendo la cantidad de toneladas de residuos domiciliarios que env铆a la ciudad de Buenos Aires a los rellenos sanitarios de la Ceamse ubicados en la Provincia hasta establecer una prohibici贸n total de esa transferencia a partir del a帽o 2014.

La movida de los senadores oficialistas se enmarca en la embestida de la Presidenta, que la semana pasada carg贸 contra el gobierno porte帽o de Mauricio Macri por el env铆o de basura a la Provincia y pidi贸 que se aumente el canon que se cobra por esa transferencia, al tiempo que inst贸 al gobernador Daniel Scioli que "se ponga al frente de ese reclamo" junto a los intendentes.

Los rellenos sanitarios de la Ceamse ubicados en la Provincia reciben a diario entre 6.500 y 7 mil toneladas de residuos domiciliarios de la capital federal, que paga unos 50 d贸lares por tonelada por ese servicio. A poco de que la Presidenta lance ese reclamo, desde el gobierno bonaerense se inform贸 que ya se acord贸 con la administraci贸n de Mauricio Macri un aumento del orden del 35 por ciento en el valor de ese canon.

El planteo de la Presidenta gener贸 una r谩pida r茅plica de parte de funcionarios e intendentes kirchneristas que salieron a reclamar que Macri incumple con lo dispuesto por la ley "Basura Cero" de 2007.

La prohibici贸n por ley de la transferencia de residuos entre distritos se hab铆a convertido en los 煤ltimos d铆as en el centro de versiones que se帽alaban que diputados nacionales del kirchnerismo impulsar铆an un proyecto de esa naturaleza. Finalmente, la iniciativa fue presentada por legisladores provinciales del Frente para la Victoria.

B谩sicamente, el proyecto dispone la prohibici贸n a partir del 1潞 de enero de 2014 del ingreso a la Provincia de residuos de cualquier tipo que provengan de otra jurisdicci贸n. Y propone hacerlo en dos etapas, disminuyendo en cada una de ellas los topes para la transferencia de residuos que llegan desde la capital federal.

"Lo que buscamos es que cada jurisdicci贸n se haga cargo de su basura", explic贸 Fioramonti, al tiempo que resalt贸 que "bajo ning煤n punto de vista se trata de perjudicar a los porte帽os o ir en contra del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, simplemente pretendemos ser justos con este tema y que cada uno se haga cargo de sus propios residuos". Y adelant贸: "se har谩 lo que sea necesario para que esta ley sea aprobada y que pueda ser instrumentada en los tiempos previstos por la norma".

Asimismo, la titular del bloque oficialista no descart贸 que la ley incluya subas en los c谩nones que se pagan por el vuelco de residuos en la Provincia.

Los rellenos sanitarios de la Ceamse ubicados en la Provincia reciben a diario unas 7 mil toneladas de basura proveniente de capital federal, que paga unos 50 d贸lares por tonelada por esa transferencia, un canon que ahora se aumentar谩 un 35%.

JI