|
|
|||
| 08-05-2012 | Armado anti K | |||
| Sectores del justicialismo disidente lanzaron el Frente de Unidad Peronista | |||
|
|||
|
Dirigentes del peronismo disidente lanzaron el Frente Unidad Peronista (FUP) con el que disputarán los cargos electivos de la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 2013.
El acuerdo comprende a los diputados nacionales Francisco de Narváez, Graciela Camaño, Claudia Rucci, Carlos Brown, Gustavo Ferrari, Natalia Gambaro y Alberto Roberti que integraban distintos espacios del disperso espectro de los peronistas federales.
Del grupo también formarán parte el diputado Alfredo Atanasof, asà como el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino y otros dirigentes del justicialismo de la Provincia de Buenos Aires.
Gustavo Ferrari, ligado a De Narváez, afirmó que "somos todos de la provincia de Buenos Aires y conformaremos un nuevo espacio".
"Decidimos crear un frente esencialmente para tener presencia en la provincia de Buenos Aires" y definió a al agrupamiento como un espacio "abierto" a nuevas incorporaciones.
Agregó que el punto de partida del frente está constituido por ocho diputados nacionales de origen bonaerense, ocho diputados provinciales, dos senadores del distrito (Roque Cariglino y Nidia Moirano) y el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Precisamente Cariglino sostuvo que el espacio en formación "no tiene lÃmites, convocamos a todos los que quieran sumarse, con vocación de poder", tras lo cual subrayó que "no es cierto que el peronismo sea el kirchnerismo, que no respeta al peronismo y tiene ideas destructivas".
"Es un ámbito que hemos planteado para trabajar fuertemente en la provincia de Buenos Aires, desde lo que nosotros consideramos el Peronismo auténtico. La presentación la vamos a estar repitiendo en las distintas secciones electorales", afirmó Brown.
Los diputados provinciales que suscribieron el compromiso son Carlos Acuña, Gonzalo Atanasof, Guillermo Britos, Mauricio Dalesandro, Rubén Eslaiman, Mónica López, Fernando Rozas y MarÃa Elena Torresi.
Los integrantes del Frente firmaron un documento en el que expresan que quieren "construir un Peronismo más amplio, abierto y participativo", en el que "no se reniegue de sus principios, sino que reivindique la justicia social, la libertad, la igualdad y la solidaridad como los valores fundamentales".
Sostuvieron que "la relegación de la provincia de Buenos Aires por parte del gobierno nacional es un caso paradigmático en este sentido" y recordaron que el distrito produce el 40 por ciento de la riqueza del paÃs, se concentra casi el 40 por ciento de la población y realiza aportes por más del 35 por ciento del PBI nacional, "sin embargo, apenas recibimos el 20 por ciento de los fondos coparticipados".
Argumentaron también que el Conurbano bonaerense "presenta una de las realidades más acuciantes del paÃs, con crecientes niveles de pobreza, marginalidad y exclusión" y en donde "la inseguridad es una realidad palpable hasta en los pueblos más chicos del interior".
Los integrantes del nuevo FUP invitaron a sumarse a todos los legisladores y funcionarios nacionales, provinciales y municipales; a los referentes polÃticos, empresariales, sindicales, sociales e intelectuales; "y a todos los que estén dispuestos a trabajar" para concretar los objetivos.
W.Z.
|