|
|||
31-12-1969 | MUSEO DEL BICENTENARIO | |||
El Presidente tom贸 juramento al nuevo ministro de Desarrollo Territorial y H谩bitat, Santiago Maggiotti | |||
|
|||
El presidente Alberto Fern谩ndez tom贸 juramento hoy en el Museo del Bicentenario al nuevo ministro de Desarrollo Territorial y H谩bitat, Santiago Maggiotti, que hasta la actualidad se desempe帽贸 como secretario de H谩bitat de esa cartera.
"Hoy es un d铆a muy especial porque Santiago se hace cargo del Ministerio", expres贸 el mandatario y agreg贸: "Una alegr铆a recibirte y me da una gran tranquilidad que este equipo siga trabajando".
En ese sentido el Presidente le dese贸 lo mejor en la gesti贸n al afirmar que "si te va bien, le va a ir bien a miles de familias argentinas y vamos a llevar soluciones con viviendas a los que lo est谩n necesitando. Gracias por aceptar el desaf铆o".
Por 煤ltimo, el Jefe de Estado salud贸 al funcionario saliente, Jorge Ferraresi: "Toda mi gratitud por el esfuerzo, por la dedicaci贸n, por el enorme trabajo que hiciste y porque de coraz贸n valoro mucho tu acompa帽amiento".
Estuvieron presentes en el acto integrantes del Gabinete nacional, gobernadores, legisladores y legisladoras, intendentas e intendentes y autoridades nacionales y provinciales.
Maggiotti fue electo tres veces intendente de la localidad bonaerense de Navarro en 2011, 2015 y 2019. En diciembre de 2020, asumi贸 como Secretario de H谩bitat.
Durante la gesti贸n del Ministerio de Desarrollo Territorial y H谩bitat se entregaron m谩s de 60 mil viviendas en todo el pa铆s y se otorgaron 70 mil cr茅ditos en el marco del nuevo Plan Procrear. Actualmente, se encuentran en ejecuci贸n m谩s de 140 mil viviendas en todo el territorio nacional.
Tras la jura, el ministro puso en valor el trabajo realizado. "Vamos a continuar con la construcci贸n de las 140.000 viviendas que hoy est谩n en ejecuci贸n en toda la Argentina y vamos a trabajar en conjunto con los municipios y las provincias en el desarrollo y la planificaci贸n territorial para que m谩s familias puedan acceder a su vivienda".
"Estamos en una Argentina en donde el Estado tom贸 como una pol铆tica presente y activa la construcci贸n de vivienda, no solamente por generar un techo para esas familias que no lo tienen, sino como una herramienta de movilidad econ贸mica y de generaci贸n de empleo", concluy贸 Maggiotti.
|