|
|||
05-08-2022 | SANTA FE | |||
Despu茅s de 45 a帽os el gobierno reactiv贸 el tren de pasajeros que conecta Ca帽ada de G贸mez con Rosario | |||
|
|||
El presidente Alberto Fern谩ndez encabez贸 en la provincia de Santa Fe la reactivaci贸n del servicio ferroviario que conecta Ca帽ada de G贸mez con Rosario despu茅s de 45 a帽os, acompa帽ado por el gobernador Omar Perotti y los ministros de Econom铆a, Sergio Massa y de Transporte, Alexis Guerrera.
"Nosotros llegamos al Gobierno con la decisi贸n de poner a la Argentina de pie, y para eso lo que necesitamos es un desarrollo federal m谩s justo. El tren hace falta a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina para que termine con la desintegraci贸n del pa铆s y para que nos una", afirm贸 el Jefe de Estado que viaj贸 en el tren desde la estaci贸n de Correa hasta Ca帽ada de G贸mez, donde tambi茅n visit贸 el Museo Ferroviario municipal.
Junto a la intendenta local, Stella Maris Cl茅rici, y el intendente de Correa, Nahuel Cejas, el mandatario expres贸: "El tren nos conecta y nos une. Somos un pa铆s federal y tenemos que unirnos m谩s que nunca. Esto que estamos haciendo hoy en Santa Fe, lo hicimos hace pocos d铆as en San Luis y en Santiago del Estero. Siempre es grato ver que acercamos pueblos y ciudades para que quienes viven all铆 est茅n mejor".
"El tren hizo grande a la Argentina y permiti贸 que los argentinos y argentinas se movilicen para poder cumplir sus objetivos. Esto es un servicio de transporte comunitario que, como comunidad que somos, debemos cuidar. El tren nos conecta, nos iguala, y esos son dos valores que en este tiempo que vivimos debemos rescatar", dijo el Presidente.
Por su parte, el gobernador Perotti subray贸 que "ramal que abre, regi贸n que progresa, y eso es lo que nos mueve en esta provincia a alentar esta decisi贸n del Presidente" y agreg贸 que Santa Fe, "es una provincia con gente de empuje, de trabajo y con decisi贸n de aportar todo lo mejor para su pueblo y para la Argentina".
Asimismo, el ministro Guerrera enfatiz贸: "Hace 45 a帽os dej贸 de llegar el tren a Ca帽ada de G贸mez y muchas veces escucharon que el tren iba a volver, pero para que volviera, ten铆a que venir a la Presidencia alguien con la decisi贸n pol铆tica de que el tren nos conecta y nos une. Hoy tenemos a esa persona que es nuestro Presidente Alberto Fern谩ndez. Nunca m谩s tenemos que permitir que el tren deje de llegar a nuestras localidades".
El recorrido de 71 kil贸metros que separa a Rosario Norte de Ca帽ada de G贸mez demanda dos horas y 10 minutos, y posee paradas intermedias en las estaciones de Correa, Carcara帽谩, San Ger贸nimo, Rold谩n, Funes y Ant谩rtida Argentina.
"Hoy es un d铆a hist贸rico e inclusivo porque este tren se detiene en todos los pueblos entre Ca帽ada y Rosario", se帽al贸 la intendenta Cl茅rici y a帽adi贸: "Venimos reivindicando que el tren sea federal, para todos y que vuelva a ser lo que una vez fue. En esta era de la conectividad, donde luchamos por estar m谩s cerca, contamos con el gobierno nacional y provincial para seguir logr谩ndolo".
El servicio, que beneficiar谩 a 2.000 personas, se brindar谩 con tres coches de larga distancia, una locomotora y un coche generador, dispondr谩 de 216 ubicaciones de primera clase, y tendr谩 un total de 16 servicios semanales. El costo del pasaje entre las estaciones cabeceras es de 120 pesos, y hasta la estaci贸n Rold谩n, que es mitad de recorrido, 60 pesos, y puede ser adquirido 24 horas antes, mediante la p谩gina web de la empresa o en las boleter铆as de ambas estaciones terminales.
Para reactivar el servicio se realiz贸 un recambio de durmientes y fijaciones, y se adecuaron los cruces a nivel para dotar de mayores niveles de seguridad a la operaci贸n. La puesta en valor, que incluy贸 el recambio de durmientes y fijaciones, y la adecuaci贸n de los cruces a nivel para dotar de mayores niveles de seguridad, cont贸 con una inversi贸n de 1.000 millones de pesos.
El servicio Rosario-Ca帽ada de G贸mez es el primer tren de cercan铆a que se instaur贸 en Argentina fuera del AMBA, a fines del siglo XIX, y fue clausurado por la 煤ltima dictadura c铆vico militar en 1977. Con el retorno de la democracia, Ferrocarriles Argentinos propuso reactivar el ramal, pero el proyecto nunca se cumpli贸 y, en la d茅cada del 麓90, fue cerrada definitivamente la estaci贸n Ca帽ada de G贸mez del ramal Mitre, equidistante entre C贸rdoba y Retiro (CABA). En el a帽o 2015 el Gobierno nacional llam贸 a licitaci贸n para renovar esas v铆as, pero luego, la administraci贸n de Mauricio Macri la dej贸 sin efecto.
Tambi茅n participaron de la inauguraci贸n; el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, y el presidente del bloque del Frente de Todos en la C谩mara de Diputados, Germ谩n Mart铆nez.
|