Abren negociación por el conflicto en tribunales
05-08-2025
26-04-2012 | El gremio dispuso la continuidad del paro
Abren negociaci贸n por el conflicto en tribunales

El Poder Ejecutivo convoc贸 a una "mesa de conciliaci贸n", e invit贸 a participar a la Corte y al Defensor del Pueblo

El gobierno bonaerense decidi贸 abrir una instancia de di谩logo con el gremio judicial en busca de destrabar el extenso conflicto salarial que viene afectando la actividad en los tribunales de la Provincia. Convoc贸 a los trabajadores para hoy a las 18 una mesa "de conciliaci贸n" a la que fue invitada la Suprema Corte y el Defensor del Pueblo.

La decisi贸n oficial que se conoci贸 ayer, gener贸 cautela en la Asociaci贸n Judicial Bonaerense. Si bien sus dirigentes anunciaron que ir谩n al encuentro, al mismo tiempo anunciaron que hoy seguir谩n con el paro "porque no hay ninguna decisi贸n que amerite su suspensi贸n", indicaron.

La convocatoria al di谩logo fue formalizada por el ministerio de Trabajo y seg煤n dijo el titular del 谩rea Oscar Cuartango, tendr谩 formato de "audiencia de conciliaci贸n". La idea del Ejecutivo es abrir un 谩mbito para sentar a las partes en conflicto aunque, seg煤n adelant贸 Cuartango, el tema salarial "est谩 cerrado".

"El tema salarial est谩 cerrado con el decreto que dict贸 el gobernador, pero hay otros temas que pueden ser materia de negociaci贸n", se帽al贸 el ministro. Con esa prevenci贸n, en principio el debate por la Porcentualidad no aparecer铆a en la agenda oficial.

Ese es un dato clave porque el conflicto est谩 centrado, justamente, en la aspiraci贸n del gremio de lograr un compromiso el Ejecutivo para ir recuperando en forma paulatina el sistema de enganche salarial con los ingresos de los ministros de la Corte.

La instancia negociadora llega en momentos en que la pulseada salarial en la Justicia hab铆a ingresado en un virtual callej贸n sin salida, con el Ejecutivo dando por cerrada la discusi贸n salarial y el gremio intensificando las protestas.

"El paro va a seguir y el viernes evaluaremos el resultado de la reuni贸n con el Ejecutivo y la Corte para ver c贸mo seguimos", le dijo a este diario el secretario general de los judiciales, Hugo Blasco.

De todos modos, el dirigente se mostr贸 cauto frente a la convocatoria. "No sabemos a qu茅 vamos a ir; s贸lo nos dicen que es una mesa de di谩logo", se帽al贸.

Frente a esta decisi贸n del Ejecutivo, en forma paralela la Corte desestim贸 la pretensi贸n de sindicato de que oficiara de mediadora en el conflicto. "Consider贸 que nuestro planteo se volvi贸 abstracto ante el llamado del ministerio de Trabajo", dijeron en el gremio.

En ese contexto, el paro continu贸 ayer y una vez m谩s se volvi贸 a cortar calle 13 a la altura de tribunales.

El conflicto, como viene informando este diario, se profundiz贸 luego de que el Ejecutivo diera por cerrada la negociaci贸n salarial y dispusiera pagar el aumento que va del 21 al 26% seg煤n las categor铆as, y al mismo tiempo rechazar la pretensi贸n del sindicato de firmar un compromiso para ir restituyendo la Porcentual.

El sindicato reaccion贸 con una sucesi贸n de paros y la Corte instruy贸 a los jueces a que garanticen el funcionamiento de los tribunales.

En medio de ese tironeo y cuando el conflicto hab铆a ingresado en una encerrona, lleg贸 el llamado oficial del ministerio de Trabajo.

Ayer Cuartango se帽al贸 que su cartera tiene "incumbencia" en conflictos laborales "como autoridad de aplicaci贸n" y que tambi茅n cuenta con "la herramienta de la conciliaci贸n obligatoria que no implica ni arbitraje ni sentencia, simplemente congela la situaci贸n por 15 d铆as en los cuales las partes est谩n obligadas a negociar".

Esa podr铆a ser la herramienta a la que apelar铆a el gobierno de Daniel Scioli si es que fracasa el ensayo negociador que arrancar谩 hoy.

JI