Aprobó diputados ley que prohíbe fumar en los bingos
05-08-2025
20-04-2012 | Legislatura
Aprob贸 diputados ley que proh铆be fumar en los bingos
Adem谩s, la C谩mara baja dio media sanci贸n a "reparaci贸n salarial" para 10 mil polic铆as

Los ecos de la pol茅mica sesi贸n de fines de 2008 en la que se sancion贸 en la Legislatura una ley para prohibir el cigarrillo en diferentes 谩mbitos con una controvertida excepci贸n que benefici贸 a las salas de juegos de azar volvieron a replicar ayer en la C谩mara de Diputados bonaerense, en el marco de un debate que incluy贸 fuertes cr铆ticas de la oposici贸n al rol del oficialismo en aquella jornada.

Los cruces se dieron en medio del tratamiento de un proyecto de ley que declara "libres de humo" a las salas de bingos y a los locales gastron贸micos de la Provincia que hab铆an sido beneficiados con esa pol茅mica excepci贸n en 2008. La iniciativa fue aprobada con el voto del oficialismo y la oposici贸n y girada al Senado para su an谩lisis.

El proyecto aprobado ayer, en rigor, unific贸 tres iniciativas de similares caracter铆sticas que impulsaron los presidentes de los bloques del Frente para la Victoria, Juan De Jes煤s, del Frente Amplio Progresista, Marcelo D铆az, y de la Coalici贸n C铆vica, Walter Martello. Pero en rigor, fue la decisi贸n del oficialismo de avanzar con la norma, en medio de la embestida del kirchnerismo contra la empresa de juegos de azar Boldt S.A., la que posibilit贸 que llegara ayer al recinto.

En concreto, la norma elimina un inciso del art铆culo 7 y del cap铆tulo IV de la ley 13.894, que establec铆a una excepci贸n para las salas de entretenimientos "con superficies mayores a 400 metros cuadrados y la habilitaci贸n de un sector para fumadores, no mayor al 30% del local, con ventilaci贸n y separado del resto, en los locales gastron贸micos".

El debate, adem谩s, marc贸 un nuevo "coletazo" en la Legislatura bonaerense del caso Ciccone y de las denuncias sobre un supuesto v铆nculo con esa firma del vicepresidente Amado Boudou, investigado por la Justicia por supuesto tr谩fico de influencias. El primer cap铆tulo en Diputados se escribi贸 en la primera sesi贸n del a帽o, cuando el jefe del bloque oficialista, de estrecho v铆nculo pol铆tico con Boudou, impuls贸 un pol茅mico pedido de informes sobre las relaciones entre el Ejecutivo y la empresa Boldt, se帽alada por el Vicepresidente como la promotora de esas denuncias.

En medio de su defensa, el Vicepresidente sembr贸 sospechas sobre las excepciones con que contaban las salas de juego a la veda de humo. "驴Nadie se pregunt贸 por qu茅 en los Bingos de la Provincia de Buenos Aires se puede fumar?", dispar贸.

El tratamiento de la norma ayer en Diputados fue ganando temperatura cuando desde diferentes bloques opositores se lanzaron cuestionamientos al rol de los legisladores del oficialismo que en 2008 impulsaron las modificaciones a la ley antitabaco para favorecer a los bingos.

El presidente del bloque de la Coalici贸n C铆vica, Walter Martello, sugiri贸 que en aquel entonces hubo "lobby" de empresas tabacaleras y del juego. Y dispar贸: "estamos hablando de esto porque una de las m谩ximas figuras p煤blicas del pa铆s mencion贸 el tema, no es que de la noche a la ma帽ana recuperamos el sentido de progresividad".

Por su parte, Marcelo D铆az, del FAP, lanz贸 una "chicana" al FpV. "el oficialismo ha revertido su posici贸n, lo que celebramos y acompa帽amos, porque de esta manera se subsana algo que provoca nefastos excesos en las tendencias adictivas".

M谩s adelante y tras un debate que incluy贸 cruces entre el oficialismo y la oposici贸n, seguido desde los palcos por un nutrido grupo de familiares de polic铆as y retirados de esa fuerza, la C谩mara de Diputados provincial aprob贸 ayer dos proyectos de ley que conceden una restituci贸n jer谩rquica y por lo tanto salarial a unos 10 mil efectivos de la Bonaerense que hab铆an resultado perjudicados por los cambios del escalaf贸n dispuestos en 2009 por el ex ministro Carlos Stornelli.

Los proyectos, impulsados por el gobierno bonaerense, fueron aprobados en la C谩mara baja con los votos del oficialismo y las bancadas opositoras y girados al Senado, que deber谩 darles aval definitivo. De sancionarse, las modificaciones permitir谩n un incremento salarial de hasta el 85% para los efectivos policiales que antes de 2009 ten铆an rango de principal y mayor pero con los cambios en la estructura jer谩rquica de ese a帽o se convirtieron en tenientes y tenientes primeros del nuevo Subescalaf贸n general, dos escalones por debajo de los que ten铆an.

JI