|
|||
18-04-2012 | Este jueves, a las 15 horas en la subsecretaría de Empleo | |||
"Concurso Bialet Massé": El Ministerio de Trabajo lanza la 3era edición | |||
|
|||
El encuentro se llevará a cabo en el tercer piso del Salón de Usos Múltiples de la Subsecretaria de Empleo provincial, sito en calle 46 Nº 939 de La Plata. Cabe destacar que de la apertura también participarán el representante de la Oficina Internacional del Trabajo, Marcelo Castro Fox, el superintendente de Riesgos del Trabajo de la Nación, Juan Gonzáles Gaviola y el investigador del CONICET, Julio Neffa. Durante la jornada se procederá a la firma de la resolución que avalará las bases y condiciones para dicha edición. Dentro de los lineamientos se especificó que la inscripción será hasta el 30 de junio y el plazo de entrega de los trabajos es hasta el 3 de septiembre del corriente. Los trabajos participantes son monografÃas de un máximo de 80 páginas sobre las problemáticas laborales actuales en la provincia de Buenos Aires. El jurado estará integrado por: el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada; el director de la Oficina OIT en Argentina, Marcelo Castro Fox; el superintendente de Riesgos de Trabajo, Juan González Gaviola; el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Héctor Recalde; el presidente de la CIC, Carlos Gerónimo Gianella; el investigador superior del CONICET, Julio César Neffa; el director del Equipo Federal del Trabajo y ex juez del Trabajo, Rodolfo Capón Filas. Por su parte, para inscribirse y participar del concurso, los aspirantes se dividirán en las siguientes categorÃas: CategorÃa A: Docentes Universitarios e Investigadores. Comprende a los postulantes ciudadanos argentinos, docentes universitarios e investigadores áreas del conocimiento relacionadas a la SociologÃa, EconomÃa, Administración, Derecho, Medicina, IngenierÃa, Trabajo Social, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, PsicologÃa, Ciencias PolÃticas, AntropologÃa, Historia, entre otras, preferentemente con experiencia docente en carreras de grado o postgrado. CategorÃa B: Graduados y estudiantes universitarios avanzados. Comprende a los postulantes ciudadanos argentinos, graduados o estudiantes universitarios avanzados en áreas del conocimiento antes mencionadas. CategorÃa C: Trabajadores y Entidades Profesionales.
|