para "elaborar un proyecto nacional que nosotros vamos a acompañar desde la Provincia de Buenos Aires".
" />
|
|||
11-03-2011 | Pedido | |||
Francisco de Narváez pide a Macri y referentes del PJ opositor que resuelvan diferencias | |||
|
|||
"Les pido a ellos cinco (Mario Das Nevez, Felipe Solá, Eduardo Duhalde, Alberto Rodriguez Saá y Mauricio Macri) que cuanto antes y de la mejor forma posible resuelvan las diferencias que tienen y la mejor forma de representar una Argentina moderada, moderna y que progresa", dijo hoy de Narváez en declaraciones a Radio 10. Señaló que el candidato presidencial que será la alternativa al kirchnerismo "surgirá de de esos cinco nombres en un proceso que tiene que estar bien hecho y ojalá lo antes posible. Ese candidato deberá asumir un compromiso para con la Provincia de Buenos Aires, que tiene que volver a ser respetada", apuntó el postulante a gobernador bonaerense. "No podemos seguir dando vueltas alrededor de la mesa cuando la gente está esperando opciones claras. El reloj ya comenzó a caminar", sentenció De Narváez, quien insistió que "es una alternativa muy posible y muy deseable que sea la gente la que ordene el espacio". Por otra parte, de Narváez refutó los vaticinios de "quienes dicen que Cristina ya ganó la elección". "Yo camino la calle y puedo asegurar que eso no es verdad. Van a perder la Provincia de Buenos Aires y perdiendo la provincia pierde el kirchnerismo a nivel nacional", pronosticó seguidamente. "Las mismas encuestas que dicen que Cristina ya ganó son las que en el 2009 decÃan que ganaba Kirchner, y perdió. En 2009 confrontamos con lo que ellos llaman el modelo, con Kirchner, con Scioli, con Massa, las testimoniales y todo el aparato estatal. Y ganamos la elección", recordó finalmente De Narváez. Sobre la usurpación de viviendas Preguntado sobre las usurpaciones de viviendas en la zona Sur de la Capital Federal, De Narváez criticó la actitud del gobierno nacional "porque piensa que la ley se debe cumplir cuando le conviene y no cumplir cuando no le conviene. Asà no se organiza una Nación", exclamó. El incumplimiento de una orden judicial "es un mal ejemplo para todos los ciudadanos", señaló luego, y afirmó, "una decisión judicial no se debe interpretar, se tiene que cumplir por parte del Poder Ejecutivo a través de la PolicÃa Federal y todas las acciones pacÃficas que se deban realizar. Esto es un muy mal ejemplo porque parece que vale todo o al menos el Gobierno acepta que valga todo".  |