Indec anuncia IPC de agosto
06-07-2025
14-09-2021 | A las 16.00
Indec anuncia IPC de agosto
En julio, los precios subieron 3% mensual y no logran perforar ese piso desde octubre de 2020.

Hoy a la tarde, el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) informar谩 la variaci贸n del 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Las consultoras privadas estiman que la inflaci贸n del octavo mes estuvo entre 2,6% y 2,8%, desacelerando desde el 3% que hab铆a marcado en julio y perforando por primera vez el piso de 3% desde septiembre de 2020.

Una de las principales prioridades del Gobierno, luego de la derrota del domingo, ser谩 seguir conteniendo los precios. El ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n, asegur贸 el jueves pasado que "estamos previendo que la tasa de inflaci贸n intermensual vaya en una senda decreciente, y es lo que ha ido ocurriendo". El pico fue marzo, con 4,8%.

Seg煤n un estudio de Analytica Consultora, la inflaci贸n de agosto ser谩 la m谩s baja del a帽o, perforando por "apenas unas d茅cimas" el 3% de julio. As铆, este valor ser铆a el m谩s bajo del a帽o, continuando con la baja inflacionaria que se ha observado en los 煤ltimos cuatro meses desde el pico de marzo.

"A partir del pr贸ximo mes (octubre) esperamos que la tasa interanual vaya descendiendo. Por estacionalidad puede haber un vaiv茅n entre un mes y otro, pero hoy Argentina est谩 en un proceso gradual y persistente de desinflaci贸n", hab铆a asegurado Guzm谩n.

Desde la consultora Ecolatina comentaron que su medici贸n de precios para el Gran Buenos Aires se ubicar谩 en el octavo mes en la zona del 2,6%, algo por debajo del 铆ndice nacional. "Agosto podr铆a perforar el 3%, en l铆nea con una desaceleraci贸n para este segundo semestre, con los alimentos por encima del promedio general", agregaron.

"Para el resto del a帽o, esperamos que la inflaci贸n se ubique, con altibajos, en la zona del 3%", proyect贸 Ecolatina. De esta manera, la suba de precios acumular铆a en torno al 18,5% en el segundo semestre, lo cual implica una desaceleraci贸n respecto al semestre anterior (25,3%). "Teniendo en cuenta estos n煤meros, la inflaci贸n anual volver谩 a la zona de 2018 y 2019, cerrando el 2021 en torno al 48,5%", afirmaron.


Por su parte, el director de C&T Asesores Econ贸micos, Camilo Tiscornia, coincidi贸 en que la variaci贸n de precios del octavo mes quedar谩 por debajo del 3%. "Los alimentos estar谩n cerca del promedio seguramente", confi贸.

Asimismo, la consultora Eco Go proyect贸 para agosto una inflaci贸n de 2,8%, por debajo del 3% que marc贸 julio. Esa estimaci贸n coincide con el 煤ltimo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que difunde mensualmente el BCRA, que arroj贸 la misma cifra para el octavo mes.

El IPC acumul贸 en los primeros siete meses del a帽o un incremento del 29,1% y con el guarismo de agosto rondar铆a el 32%. Por otro lado, en los 煤ltimos doce meses la inflaci贸n minorista se ubic贸 en el 51,8%, inform贸 el Indec. 

Otro dato a tener en cuenta ser谩 la evoluci贸n del rubro alimentos y bebidas, que acumul贸, entre enero y julio, 30,7% y en el 煤ltimo a帽o, 56,4%, superando as铆 el promedio general que marca el IPC. Las consultoras prev茅n que la desaceleraci贸n contin煤e (con una gran ayuda de la carne, que habr铆a bajado de precio), pero que ese segmento siga por encima del nivel general por las subas en otros 铆tems sensibles para el consumo popular.

Seg煤n las proyecciones del mercado, la inflaci贸n terminar谩 2021 entre 45% y 50%, niveles similares a los de 2018 y 2019, y m谩s de 10 puntos por encima del 36,1% de 2020.