|
|||
30-03-2012 | Presentación de proyecto de ley | |||
Gabriel Bruera: "Le estamos dando a los ex combatientes la posibilidad de elegir donde jubilarse" | |||
|
|||
El Diputado provincial por el Frente para la Victoria Gabriel Bruera participar谩 esta tarde en el anexo de la camara de diputados de la provincia de Buenos Aires de la presentaci贸n de un proyecto de ley para que los excombatientes de Malvinas tengan la posibilidad de acogerse a los beneficios de la jubilaci贸n provincial. "A la ma帽ana vamos a estar participando de la presentaci贸n del libro Malvinas y Petr贸leo en la que participar谩 el Intendente Pablo Bruera junto al Vicegobernador Gabriel Mariotto en el centro Islas Malvinas", explic贸 el legislador, qui茅n precis贸 que por la tarde estaremos presentando un proyecto de Ley en la c谩mara de diputados donde "pretendemos otorgarle a los ex combatientes de Malvinas que participaron en el conflicto b茅lico el rol de caja otorgante, que es un beneficio por el cu谩l cuando se jubilan nuestros ex combatientes pueden optar la jubilaci贸n que m谩s les convenga tanto en Naci贸n como en Provincia". "La idea es que aquel veterano de guerra que quiera optar por la provincia de Buenos Aires lo pueda hacer- resalt贸 Bruera- as铆 que con cinco a帽os los veteranos de guerra y esto lo hemos hablado con ellos, con algunos ex combatientes, y tambi茅n lo hablamos en el IPS para que se pudiera comtemplar el tema y vamos de a poquito llegando a un acuerdo para que el proyecto se convierta en ley y beneficie a los excombatientes". El legislador platense asegur贸 que lo que se busca es que de acuerdo a cada caso sea beneficioso una u otra repratici贸n, "hay veces que es mas beneficiosa la jubilaci贸n de provincia y lo que le estamos proponiendo al IPS que como es un universo peque帽o y no generar铆a una desarticulaci贸n en las finanzas del instituto, que los combatientes de Malvinas lo puedan hacer, puedan optar por la provincia si es lo que m谩s le conviene". "Lo que nosotros estamos haciendo con este proyecto es brindarle esta posibilidad que hoy no la tienen", se帽al贸 el legislador. "Hoy por ejemplo si un combatiente tiene aportes por diez a帽os en Naci贸n y cinco en Provincia se tiene que jubilar obligatoriamente por Naci贸n, lo que estamos haciendo nosotros es abrirle la posibilidad de que si le conviene que la jubilaci贸n se de en provincia lo pueda hacer", complet贸. Bruera reafirm贸 su compromiso con la causa Malvinas. "Nosotros desde que el Intendente Pablo Bruera asumi贸 su responsabilidad tenemos un muy v铆nculo con los ex combatientes y el di谩logo con ese sector es la herida abierta que nos ha quedado permanentemente, m谩s nuestra ciudad que fue una de las que m谩s soldados envi贸, nosotros entendemos que estamos atendiendo el reclamo de la gente que realmente fue a dar la cara por una decisi贸n que muy pocos entend铆amos". El Diputado provincial record贸 que estaba en la escuela primar铆a cuando la guerra "y recuerdo perfectamente la situaci贸n que se vivi贸 y cuando el otro d铆a me toco en el recin to hablar al respecto lo que dije fue que durante estos treinta a帽os el gobierno argentino, pero no solamente el gobierno sino las instituciones locales, culturales, pol铆ticas, religiosas hemos podidio llegar a entender que nuestro leg铆timo derecho de reclamo de la soberan铆a de Malvinas lo empezamos a hacer por la v铆a diplom谩tica y pac铆fiva, entedemos que esa guerra se dio en el marco de dos gobiernos que atravesaban muchas dificultades internas, no solamente el dictatorial de la Argentina sino tambi茅n sino tambi茅n el otro gobierno sangriento y conservador como el de Margaret Tacher y que utilizaron ese conflicto para tratar de legitimar sus gobiernos". "Solo basta recordar- continu贸- que el 30 de Marzo del 82 hubo una marcha de la multipartidaria con la CGT a la cabeza en Plaza de Mayo que fue muy recordada y que 3 d铆as despu茅s se embarcan en Malvinas, esto demuestra que hab铆a situaciones internas muy complejas y que se utiliz贸 esta guerra para tratar de legitimar los gobiernos internos". Bruera consider贸 que durante estos treinta a帽os despu茅s del conflicto el pueblo argentino "ha madurado much铆smo ha unificado su postura en reivindicar este derecho que tenemos sobre Malvinas de una manera pac铆fica y diplom谩tica y no ha hecho lo mismo Inglaterra, por lo cu谩l hoy nosotros repudiamos la militarizaci贸n que esta haciendo el Reino Unido en el Atlantico Sur, repudiar el envi贸 del buque destructor que mandaron a Malvinas, repudiar el desembarco del pr铆ncipe Guillermo como piloto de la fuerza a茅rea, hay seis N贸beles de la Paz que estan pidiendo que Inglaterra revea su posici贸n y se siente a negociar con Argentina". "Los ingreses no estan teniendo esa misma madurez que esta desplegando el pueblo argentino y que esta llevando adelante la presidenta Cristina Fern谩ndez de kirchner y su canciller铆a", concluy贸.
|