Fernán Quirós: "Comparto plenamente lo que dice la vicepresidenta"
08-08-2025
15-06-2021 | SOBRE LOS CUESTIONAMIENTOS A LA VACUNACIÓN
Fern谩n Quir贸s: "Comparto plenamente lo que dice la vicepresidenta"
"No se puede agregar cuestiones partidarias en la gesti贸n tama帽o dolor y tama帽o desastre social", sostuvo el ministro en conferencia de prensa. En otro sentido, el funcionario porte帽o dijo que la vacuna de AstraZeneca es segura y recomend贸 su aplicaci贸n. MIR脕 EL V脥DEO EN CAGL.tv!!!

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fern谩n Quir贸s, afirm贸 que comparte plenamente lo que dice la vicepresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, quien ayer en un acto pidi贸 "dejar la vacuna y la pandemia fuera de la disputa pol铆tica".

"Comparto plenamente lo que dice la vicepresidenta. No se puede agregar cuestiones partidarias en la gesti贸n tama帽o dolor y tama帽o desastre social", sostuvo el ministro en conferencia de prensa. Y a帽adi贸: "No podemos estar peleando o discutiendo cuestiones partidarias", en el v铆deo de CAGL.tv

Ayer, Cristina Kirchner reclam贸 responsabilidad a quienes generaron dudas sobre las vacunas y lo que a su entender provoc贸 que muchas personas no quieran vacunarse.

"Deber铆a haber un acuerdo t谩cito de la sociedad para hacerle caso a los m茅dicos", expres贸 Cristina, al encabezar un acto en La Plata. "Por favor, no pongamos en duda las vacunas, no pongamos en duda la ciencia", reclam贸.

En otro sentido, Quir贸s dijo que la vacuna de AstraZeneca es segura y recomend贸 su aplicaci贸n. El ministro de Salud porte帽o asegur贸 que es m铆nima la tasa de incidencia de los efectos adversos.

Mientras las autoridades sanitarias de Chile e Italia decidieron prohibir la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 45 a帽os (en Chile) y 60 a帽os (en Italia) debido a los efectos secundarios que provoca, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, record贸 que tanto la Agencia Europea de Medicamentos como la ANMAT siguen validando su aplicaci贸n debido a la "peque帽a incidencia" de efectos secundarios en la poblaci贸n y recomend贸 su aplicaci贸n.

"La incidencia es de 1 cada 100 mil vacunados donde puede haber alg煤n efecto sobre las plaquetas de la sangre, facilitando algunos co谩gulos o trombos. La incidencia es relativamente peque帽a pero preocupante para la persona que la sufre", sostuvo el funcionario durante su tradicional conferencia de prensa de los martes.

Un caso confirmado de trombosis en un joven chileno de 31 a帽os y la muerte de una chica italiana de 18, llev贸 a suspender temporalmente la administraci贸n de segundas dosis de la vacuna inglesa, que se aplica a gran escala en ambos pa铆ses. Estos nuevos sucesos volvieron a sembrar dudas sobre la eficacia y la seguridad de esta vacuna contra el coronavirus.

En tal sentido, el ministro Quir贸s llev贸 tranquilidad al sostener que "se est谩n evaluando diferentes estrategias en los pa铆ses dependiendo de las alternativas de vacunas" y que "tanto la entidad europea como la ANMAT siguen validando la vacuna para mayores de 18 de sobre todo porque la incidencia es 1 cada 100.000 de un efecto adverso, pero la enfermedad cada 100 mil que enferma genera much铆simo m谩s da帽o", enfatiz贸.

Quir贸s remarc贸 as铆 que el beneficio es mayor que los riesgos, por lo que consider贸 que debe mantenerse su aplicaci贸n: "La enfermedad, cada 100 mil que enferma, genera much铆simo m谩s da帽o".

Este lunes por la tarde arrib贸 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo UC1407/14 de la compa帽铆a Latam Cargo de Colombia que trajo un cargamento con 934.200 dosis de vacunas del laboratorio anglosueco AstraZeneca proveniente de Estados Unidos con las que Argentina super贸 los 20 millones de dosis en el pa铆s.

Por otro lado, el ministro destac贸 que "en las 煤ltimas dos semanas hubo un descenso bastante evidente", aunque insisti贸 en que "a煤n no es suficiente". En ese sentido, grafic贸: "Reci茅n ahora estamos alcanzando los picos que hab铆amos tenido el a帽o pasado".

Hasta el momento, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 437.737 contagios de coronavirus, enfermedad que provoc贸 10.237 muertes.

En lo que respecta a la campa帽a de vacunaci贸n, el distrito recibi贸 un total de 1.488.212 dosis, de las cuales ya se aplicaron 1.456.970: el 37, 28 por ciento de la poblaci贸n tiene al menos una dosis.

En ese sentido, Quir贸s remarc贸 que hoy comenz贸 el empadronamiento de las personas mayores a 45 a帽os. "Hacia el fin de semana seguramente habremos terminado con la vacunaci贸n de los mayores de 50", afirm贸. (con informaci贸n de 谩mbito e infobae)