|
|||
28-03-2012 | En inauguración de Paseo de la Memoria en Lanús | |||
Alicia Kirchner: "Argentina crece con equidad y respeto a los derechos humanos y sociales" | |||
|
|||
""Desde 2003, Memoria, Verdad, Justicia, Derechos Humanos y Derechos Sociales empezaron a latir con toda la fuerza que tiene esta querida Argentina"", destacó la ministra al encabezar este miércoles por la tarde el acto de inauguración del Paseo de la Memoria, en Lanús, junto con el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y el intendente local DarÃo DÃaz Pérez.
Del acto -en el que la ministra entregó 184 nuevas pensiones para habitantes de Lanús- participaron también el secretario de Deportes, Claudio Morresi; y el titular de Kolina, la agrupación que lidera Alicia Kirchner, Andrés La Blunda.
Al referirse a los 274 detenidos desaparecidos de esa localidad del sur bonaerense, la funcionaria sostuvo que "los compañeros que no están, no están por pelear por los derechos sociales de otros", y lo relacionó con el presente de los trabajadores cooperativistas del Plan Argentina Trabaja, que dijo "trabajan haciendo uso de sus derechos sociales".
Alicia Kirchner, Mariotto y DÃaz Pérez recorrieron el Paseo de la Memoria, ubicado en la calle Domingo Purita y Córdoba, para luego descubrir una placa en homenaje a los 274 vecinos de Lanús detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cÃvico-militar.
El lugar -construido por cooperativistas del programa Argentina Trabaja- cuenta con trece obras artÃsticas que reposarán junto a los nombres y las historias de vida de las vÃctimas locales del terrorismo de Estado.
Son esculturas de dos metros y medio de altura, realizadas por artistas latinoamericanos de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, en el marco del Simposio Latinoamericano de Escultura a Cielo Abierto, realizado en esa localidad y que quedarán como patrimonio cultural de la ciudad.
En ese marco, la ministra sostuvo que "un pueblo que no tiene memoria, no tiene destino. Y un pueblo que no tiene utopÃas no tiene destino", al tiempo que pidió a los cientos de militantes presentes que "no bajen los brazos, sigamos mirando hacia esas utopÃas" porque "en Néstor (por el expresidente Néstor Kirchner) y en esos 30 mil compañeros está nuestra fuerza".
"Esto es una obra colectiva. Sigamos construyendo con nuestra Presidenta coraje", agregó en alusión a Cristina Fernández de Kirchner.
En tanto, el vicegobernador Mariotto remarcó que "la pesadilla trágica" que significó el terrorismo de Estado "nunca más puede ocurrir porque los años de democracia que vivimos ininterrumpidamente nos dan la certeza de que hemos elegido otro camino".
Mariotto afirmó además que en 2003 el expresidente Kirchner "rompió con una lÃnea historia que vivÃa el paÃs desde el `55 (con la llamada Revolución Libertadora), con condicionamientos de sectores de la oligarquÃa y de los imperios".
Por último, agregó que "Néstor rompió el molde y su tarea patriótica, y lo que está haciendo nuestra Presidenta, más la conciencia, el compromiso y la tarea militante de todos los compañeros, esta patria asume un horizonte de integración latinoamericana y de justicia social".
Del acto participaron representantes de organismos de derechos humanos como HIJOS y de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Lanús; y agrupaciones polÃticas como Kolina, La Cámpora, Militancia Social, Las Muchachas Peronistas y el Movimiento Evita, entre otras.
|