Taiana: "Argentina debe persistir en su reclamo con firmeza"
27-08-2025
28-03-2012 | Malvinas
Taiana: "Argentina debe persistir en su reclamo con firmeza"
En una disertaci贸n en Entre R铆os, el ex canciller argentino asegur贸 que "Argentina debe persistir en su reclamo (por las Islas Malvinas) con firmeza, en todos los foros y permanentemente, a nivel bilateral, a nivel regional y a nivel global".
El ex ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, afirm贸 que "la Argentina debe persistir en su reclamo (por las Islas Malvinas) con firmeza, en todos los foros y permanentemente, a nivel bilateral, a nivel regional y a nivel global".

El ex funcionario disert贸 anoche en la capital entrerriana de Paran谩 en el panel "Malvinas y Pol铆tica Exterior, organizado por el gobierno entrerriano para recordar la gesta del Atl谩ntico Sur.

Taiana habl贸 en la Sala Mayo del Puerto Nuevo, luego de la apertura de la muestra est谩tica denominada 200 A帽os de la creaci贸n de la bandera nacional y 30 A帽os de la Gesta de Malvinas.

"El Reino Unido debe sentarse a conversar de soberan铆a con la Argentina", recalc贸 Taiana al reconocer que la recordaci贸n de la gesta "es una forma m谩s de honrar a nuestros h茅roes, a los ca铆dos, que combatieron defendiendo la patria y de reafirmar nuestros derechos sobre las islas, y la voluntad inclaudicable del pueblo argentino de seguir luchando hasta recuperar la soberan铆a efectiva".

Tambi茅n tuvo palabras elogiosas hacia la iniciativa de Adolfo P茅rez Esquivel y de otros cinco ganadores del Premio Nobel de la Paz para que el primer ministro de Gran Breta帽a, David Cameron, revea su posici贸n sobre Malvinas.

"Me gust贸 la iniciativa. Le han dicho (a Cameron) que lo que est谩 haciendo de militarizar el Atl谩ntico Sur no es algo a favor de la paz", remarc贸.

En ese sentido, afirm贸 que la actitud brit谩nica "no ayuda al entendimiento entre los pueblos y el Reino Unido debe cumplir con las recomendaciones de las Nacionaes Unidas y sentarse a conversar de soberan铆a con la Argentina".

Insisti贸 en que en el reclamo por Malvinas "hay dos o tres cosas que son fundamentales. "Primero la persistencia. Argentina debe persistir en su reclamo con firmeza, en todos los foros y permanentemente, a nivel bilateral, a nivel regional y a nivel global", explic贸.

Agreg贸 que en segundo t茅rmino "es necesario continuar fortaleciendo el apoyo regional. Esta no es una cuesti贸n que se va a ganar sola. Se va a ganar con un apoyo amplio, s贸lido y firme, pero en particular de la regi贸n. Y creo que la regi贸n va a apoyar cada vez con mayor firmeza".

El tercer punto en importancia est谩 relacionado con "hacer esfuerzos para que no se lleven lo que es nuestro, que son los hidrocarburos que est谩n tratando de explorar".

En tanto, el ministro de Cultura y Comunicaci贸n, Pedro B谩ez, afirm贸 que "volveremos a Malvinas en base a la diplomacia y al derecho internacional que nos asiste, por el camino m谩s claro y m谩s coherente".

"En tiempos de memoria, verdad y justicia, es necesario recordar que la guerra de 1982 fue una aventura b茅lica de un gobierno comandado por fuerzas que estaban al servicio de otros intereses que no eran los nacionales, sino los de la oligarqu铆a y de un general que tomaba demasiado y so帽aba con tener un balc贸n para 茅l", expres贸 al referirse al ex presidente de facto, Leopoldo Fortunato Galtieri.

El ministro reclam贸 tambi茅n "que los jueces se hagan responsables de echar luz sobre los hechos oprobiosos que todos sabemos que ocurrieron en las islas, donde oficiales aplicaron a soldados castigos indignos de toda condici贸n humana".

"Mantener vigente el reclamo de soberan铆a sobre nuestras Malvinas es tener la convicci贸n de que nos asiste el derecho y la justicia", complet贸 Ba茅z.

W.Z.